°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por segundo año, México superó el millón de muertes: Inegi

Personal médico del Hospital General de Zona 24 sale del área donde se atiende a pacientes con covid-19, en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Personal médico del Hospital General de Zona 24 sale del área donde se atiende a pacientes con covid-19, en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
27 de julio de 2022 09:25

Ciudad de México. Al cierre de 2021, el segundo año de pandemia por covid-19, se reportó un total de un millón 117 mil 167 defunciones en México, siendo enfermedades del corazón, coronavirus y diabetes mellitus las principales causas de defunción, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El órgano autónomo publicó el reporte preliminar sobre las defunciones totales en el país, en el cual revela que por segundo año consecutivo se supera el millón de muertes, ya que en 2020 se reportaron un millón 86 mil 90 decesos.

Según la información registrada durante el periodo de 2015-2019, de enero de 2020 a diciembre de 2021 se esperaba un total de un millón 490 mil 356 defunciones por canales endémicos y de un millón 557 mil 897 muertes por el modelo cuasi-Poisson: ocurrieron 2 millones 189 mil 627.

“Con base en estos resultados es que se tiene un exceso de mortalidad, por todas las causas, de 699 mil 271 con las estimaciones de canales endémicos y de 631 mil 730 mediante el modelo cuasi-Poisson. Esto representa un exceso de 46.92 y 40.55 por ciento, respectivamente”, detalló el reporte del Inegi.

Las principales causas de defunción fueron las enfermedades del corazón, con 226 mil 703 en total; mientras que por covid se reportaron 224 mil 239 muertes y por diabetes, 142 mil 546.

Para los hombres en México el coronavirus fue la principal causa de fallecimiento en 2021, con 136 mil 778 casos; mientras que para las mujeres fueron enfermedades del corazón con 102 mil 613.

Del total de defunciones registradas en 2021, los meses con el mayor número de decesos fueron: enero, con 15.84 por ciento (173 mil 107) y agosto, con 10.96 por ciento (119 mil 843), que coinciden con la segunda ola de covid-19, con un pico en enero y la tercera ola en agosto.

La tasa de defunciones registradas en 2021 por entidad federativa de ocurrencia fue de 88 por cada 10 mil habitantes. La entidad con la mayor tasa fue Ciudad de México con 138 y la que presentó la menor fue Quintana Roo, con 59.

Imagen ampliada

Desmiente Nissan cierre de plantas en México

En las primeras horas del sábado circuló una información que señalaba que la automotriz japonesa se encontraba evaluando la posibilidad de cerrar dos fábricas en territorio mexicano, entre otros, lo cual ocurre días después de que anunció un plan para reducir costos.

Integrantes del Caucus Hispano exhortan a rechazar el impuesto a las remesas

Así lo expresó en la misiva firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano de la Cámara de Representantes, encargada de elaborar el paquete presupuestal del gobierno.

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.
Anuncio