°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se comprarán seis trenes más para el Tren Ligero

Seis nuevos trenes serán adquiridos por el gobierno de la Ciudad de México para la operación del Tren Ligero, que va de Xochimilco a Tasqueña. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Seis nuevos trenes serán adquiridos por el gobierno de la Ciudad de México para la operación del Tren Ligero, que va de Xochimilco a Tasqueña. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
27 de julio de 2022 13:45

Ciudad de México. Seis nuevos trenes serán adquiridos por el gobierno de la Ciudad de México para la operación del Tren Ligero, que va de Xochimilco a Tasqueña, que tendrán un costo de 600 millones de pesos.

Con ello, se incrementará en 60 por ciento la flota vehicular disponible de este medio de transporte y el traslado de un mayor número de usuarios al día, al pasar de 75 mil a 110 mil personas.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que el próximo dos de septiembre se conocerá el fallo de la licitación, para la adquisición de las unidades que entrarán en operación a partir del próximo año.

El director general del Servicio de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado, detalló que con los nuevos trenes se incrementará la oferta de plazas hasta en 42 mil lugares en un día laborable y el tiempo de espera de los usuarios se reducirá de siete a cuatro minutos.

Detalló que cada tren tendrá una vida útil de 30 años, con dos vagones unidos, rodadura férrea y de accesibilidad universal, para todos los sectores de la población. “Tendrán una capacidad de hasta 169 pasajeros, como mínimo: 50 de ellos sentados, 25 en cada uno de los vagones”.

Además, añadió, contarán con cámaras de video vigilancia al interior y exterior de los vagones; con luces de tránsito, de frenado e intermitentes, es decir, vendrán totalmente equipados con las luces de navegación que deben disponer este tipo de vehículos.

 

Imagen ampliada

Casi 3 mil lesionados han dejado incidentes relacionados al Metrobús

El Congreso capitalinos instó a la SSC aumentar el monto de las multas para automovilistas y motocilistas que invadan el carril exclusivo de este medio de transporte.

Confunde y sorprende a ciudadanos cierres en líneas de Metrobús y Metro

El cierre del Metrobús está desde la estación Glorieta Violeta hasta el Ángel, lo que ha provocado que las personas deban caminar hacia su trabajo o escuelas.

20 de noviembre: ¿Qué estaciones del Metro de la CDMX no darán servicio?

En las estaciones Pino Suárez, Zócalo-Tenochtitlan, Allende, Garibaldi, Hidalgo, Revolución, Isabel la Católica, Salto del Agua, Balderas y Bellas Artes, entre otras, no se realizará ascenso ni descenso de usuarios.
Anuncio