°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes protestan frente a SEP; demandan mesa de diálogo en Puebla

25 de julio de 2022 14:25

La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) se manifestaron en instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para pedir a la titular, Delfina Gómez, y al subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, su intervención para instalar una mesa de diálogo con el gobierno del estado de Puebla.

Y es que exigen la reinstalación de tres alumnas expulsadas "ilegalmente", archivar las tres carpetas de investigación y 24 quejas administrativas abiertas contra 36 alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, además de resolver los puntos pendientes del pliego petitorio 2021.

Durante la manifestación leyeron un comunicado. Señalaron que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa  "continúa las represalias contra la base y el Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, y sigue sin cumplir el diálogo que él mismo se comprometió a convocar desde el 21 de junio de este año. En el mismo sentido, el 15 de julio pasado, el Director General de Educación Superior para el Magisterio, Mario Chávez Campos, también dijo que buscaría la realización de las conversaciones entre una representación estudiantil y el gobierno de Puebla.

También recordaron que el 28 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, declaró públicamente su apoyo a las normalistas de Teteles. Sin embargo, lamentaron, ningún diálogo ni solución se ha concretado.

"La expulsión de tres compañeras, la apertura de tres carpetas de investigación y 24 quejas administrativas contra 36 alumnas de la Normal Rural “Carmen Serdán”, es un castigo por participar en las movilizaciones del 1 de junio de 2021 y 4 de junio de 2022, llevadas a cabo en la Ciudad de Puebla. El motivo de tales protestas fue la solución de pliegos petitorios, en el que se solicitaron mejoras a las instalaciones, el comedor e internado, la entrega de un autobús para la institución, el respeto a la organización estudiantil, entre otras peticiones".

Agregaron que en respuesta, el 1 junio de este año, el Gobierno estatal "detuvo arbitrariamente a 32 alumnas de Teteles, además de nueve estudiantes de las Escuelas Normales Rurales de Ayotzinapa, Tiripetío y Amilcingo".

Asimismo acusaron que policías estatales cometieron violaciones a derechos humanos, específicamente, detenciones ilegales, tratos crueles, inhumanos o degradantes, y violencia sexual.

"Solicitamos la restitución de los derechos de las tres alumnas expulsadas arbitrariamente, cuya impugnación presentada desde el 11 de julio 2022, no ha sido contestada todavía por la Dirección de Formación Docente de Puebla, evidenciando la ilegalidad del procedimiento, pues no existe un plazo para la resolución".

"Por otra parte, los directivos persisten en su intento por suprimir las normas internas de convivencia en el sector asistencial, fomentado la indisciplina y el consumo de sustancias ilícitas dentro de la escuela. Incluso, la Fiscalía General del estado de Puebla inició una carpeta de investigación contra el Director, Antonio García Ordoñez, la Subdirectora Académica, Leticia Martínez Barrientos, y el Subdirector Administrativo, Emilio Guerrero Becerra, con motivo de la comisión de los delitos de abuso de autoridad o incumplimiento de un deber, intimidación, lesiones y violencia contra las mujeres. Por lo tanto, seguimos exigiendo la destitución del Director, Antonio García Ordoñez y de sus funcionarios".

Imagen ampliada

Edadismo discrimina a adultos mayores en salud y empleo: investigadora

El edadismo es un conjunto de prejuicios y estereotipos que afectan la percepción de las personas adultas mayores, considerándolas una población en declive.

Aumenta 10% la población de jaguares en México, pero la especie sigue en peligro de extinción

La población del jaguar (panthera onca) en México alcanzó a 5 mil 326 ejemplares en 2024, un “alentador incremento” de 10 por ciento en los recientes seis años

Furor por 31 minutos en la UNAM; asisten más de mil 300 fans a conferencia de Álvaro Díaz

Asistentes anhelaban conocer al guionista y productor, quien además da voz a Juan Carlos Bodoque en el programa de televisión “31 minutos”.
Anuncio