°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescatan a 21 balseros cubanos en Yucatán

Elementos de la Secretaría de Marina rescataron a 21 balseros cubanos a 408 kilómetros al noreste de Puerto Progreso, Yucatán. Foto Semar
Elementos de la Secretaría de Marina rescataron a 21 balseros cubanos a 408 kilómetros al noreste de Puerto Progreso, Yucatán. Foto Semar
23 de julio de 2022 22:39

Mérida, Yuc. Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), pertenecientes a la Décima Tercera Zona Naval, rescataron a 21 balseros cubanos a unas 220 millas náuticas (408 kilómetros) al noreste de Puerto Progreso, Yucatán.

De acuerdo con un reporte de la Semar, un buque de la Armada de México avistó –el viernes por la tarde- a una embarcación menor con 21 personas de nacionalidad cubana (tres menores de edad, cinco mujeres y 13 hombres) a bordo.

Con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar, se ordenó el zarpe de una Patrulla Oceánica con personal de Sanidad Naval y de Infantería de Marina como seguridad y apoyo, dirigiéndose al área señalada, para efectuar el rescate de los tripulantes.

Tras el rescate, las personas se subieron a la Patrulla Oceánica de la Armada de México, en donde se les brindó apoyo con atención médica y alimentación.

Posteriormente fueron trasladados al puerto de Progreso y fueron entregadas a las autoridades del Instituto Nacional de Migración, para los trámites legales correspondientes.

Imagen ampliada

Con paro, exigen afanadores de sector salud en Veracruz pago de salarios e insumos

Acusaron que la empresa privada a la que pertenecen no ha recibido los pagos correspondientes desde abril, por lo que ha tenido dificultad para cubrir a tiempo los sueldos de los empleados.

Aseguran narcolaboratorio de metanfetaminas en Chiapas

La representación de la Fiscalía General de la República informó que ejecutó una orden de cateo a un inmueble ubicado entre las comunidades Nueva Esperanza Progresista y San Luis,

Alto a las extorsiones disfrazadas de cuotas, exigen productores de Durango

Representantes de al menos 13 organizaciones de productores, comerciantes y transportistas denunciaron que integrantes de la Catem les piden "derecho de piso" y pagos disfrazados de "cuotas sindicales".