°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Energía, tema de seguridad nacional; no está incluido en pacto: Nahle

La seguridad energética y el balance de energía son temas de seguridad nacional, dijo Rocío Nahle, secretaria de Energía, sobre las solicitudes de consultas Washington y Ottawa bajo el T-MEC. Foto Pablo Ramos / Archivo
La seguridad energética y el balance de energía son temas de seguridad nacional, dijo Rocío Nahle, secretaria de Energía, sobre las solicitudes de consultas Washington y Ottawa bajo el T-MEC. Foto Pablo Ramos / Archivo
22 de julio de 2022 10:03

Ciudad de México. La seguridad energética y el balance de energía son temas de seguridad nacional, dijo Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener) sobre las solicitudes de consultas Washington y Ottawa bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre la política del gobierno mexicano en el sector.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), señalada por los países socios de México, sostuvo que de ninguna manera se está violando el acuerdo comercial.

A través de un mensaje de Twitter, Nahle García explicó que el sector energético del país no está considerado en el pacto, pues los Estados Unidos y Canadá reconocieron en el capítulo 8 del acuerdo comercial el dominio directo y la propiedad inalienable e imprescriptible de los Estados Unidos Mexicanos de los hidrocarburos.

Por su parte, Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación de la CFE, refirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue claro en su conferencia matutina del jueves sobre los procesos lanzados por Washington y Ottawa. No se está violando de ninguna manera el T-MEC, puntualizó.

Consideró que muchos insisten en una “falsa retórica de decir que la CFE y el gobierno de López Obrador están en contra de la inversión extranjera.

No estamos en contra de la inversión extranjera, no estamos en contra de la participación privada, estamos en contra de que esta participación privada sea bajo condiciones injustas, bajo condiciones ilegales, bajo condiciones que ponen en riesgo a las empresas del Estado mexicano.

Anotó que prueba de ello son los anuncios que ha hecho la empresa estatal en días recientes, como los contratos para el suministro de gas natural a una planta de fertilizantes en Topolobampo, Sinaloa, por 15 años.

La CFE le apuesta a la inversión, le apuesta a las alianzas estratégicas, la CFE se convierte en una empresa no solamente en materia eléctrica, sino energética, se convierte también en una proveedora de gas, cobra un papel de enorme relevancia gracias a estas alianzas que se están haciendo, concluyó.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio