°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza CFE que se esté violando el T-MEC

El subdirector de Contratación y Servicios de CFE, Miguel Alejandro López; el coordinador de Comunicación Corporativa de la dependencia, Luis Bravo Navarro; y el director corporativo de Administración de CFE, Rubén Cuevas Plancarte, ofrecen conferencia de prensa, en la Ciudad de México, el 21 de julio de 2022. Foto Cristina Rodríguez
El subdirector de Contratación y Servicios de CFE, Miguel Alejandro López; el coordinador de Comunicación Corporativa de la dependencia, Luis Bravo Navarro; y el director corporativo de Administración de CFE, Rubén Cuevas Plancarte, ofrecen conferencia de prensa, en la Ciudad de México, el 21 de julio de 2022. Foto Cristina Rodríguez
21 de julio de 2022 15:44

Ciudad de México. De ninguna manera se está violando el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señaló la Comisión Federal de Electricidad (CFE) después de que los países socios de México han iniciado consultas por presuntos incumplimientos en materia energética.

Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación de la empresa estatal, refirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue claro en su conferencia matutina de este jueves sobre los procesos lanzados por Washington y Ottawa.

“En las negociaciones internacionales siempre hay controversias y la posición es esa, defender el que no se está violando de ninguna manera el T-MEC”, dijo.

Destacó que lo dicho por el mandatario mexicano es la posición de la CFE y que será la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la que forme el equipo que participe en las consultas.

Consideró que muchos insisten en una “falsa retórica de decir que la CFE y el gobierno de López Obrador están en contra de la inversión extranjera”.

“No estamos en contra de la inversión extranjera, no estamos en contra de la participación privada, estamos en contra de que esta participación privada sea bajo condiciones injustas, bajo condiciones ilegales, bajo condiciones que ponen en riesgo a las empresas del Estado mexicano”, subrayó.

Anotó que prueba de ello son los anuncios que ha hecho la empresa estatal en los últimos días, como los contratos para el suministro de gas natural a una planta de fertilizantes en Topolobampo, Sinaloa, por 15 años.

“La CFE le apuesta a la inversión, le apuesta a las alianzas estratégicas, la CFE se convierte en una empresa no solamente en materia eléctrica si no energética, se convierte también en una proveedora de gas, cobra un papel de enorme relevancia gracias a estas alianzas que se están haciendo”, dijo.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio