°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez que congeló multa a Iberdrola frena ahora esquema de Sener para gas

Fachada de la sede de la Secretaría de Energía en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Fachada de la sede de la Secretaría de Energía en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de julio de 2022 15:03

El Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, también frenó por tiempo indefinido el nuevo esquema de compras para el gas natural que emitió la Secretaría de Energía (Sener) en junio pasado, que obliga a las compañías privadas a comprar gas natural únicamente a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El lunes pasado, el juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó una suspensión definitiva a 10 empresas por el mismo motivo. Los recursos sólo benefician a los promoventes y no tienen efectos generales.

Por su parte, el gobierno federal impugnó el fallo del juez Ramón Lozano Bernal, titular del juzgado Tercero de Distrito en Competencia Económica, quien la semana pasada le concedió a empresas la suspensión contra el oficio SENER.100/195/2022 fechado el 13 de junio de este año.

La instancia judicial, a cargo del juez Ramón Lozano Bernal, es la misma que otorgó la semana pasada una suspensión definitiva a la multa que impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a Iberdrola por la venta ilegal de energía en la planta de Dulces Nombres en Nuevo León.

Las empresas buscan que no se ponga en marcha la estrategia de garantía de suministro para la optimización de capacidad en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural, planteada por la Secretaría de Energía.

A través de un recurso de queja que promovió el director general de lo contencioso de la Unidad de Asuntos Jurídicos, en suplencia por ausencia temporal del jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Comisión Reguladora de Energía, en representación de dicho órgano de gobierno. Ahora el caso se turnará a un tribunal colegiado en la materia quien en los próximos días resolverá si confirma, modifica o revoca el fallo de primera instancia.

Imagen ampliada

Confía Taddei en aprobación del presupuesto del INE para 2026

El INE solicitará a la Cámara de Diputados una partida de 18 mil 159 millones de pesos (incluido un presupuesto “precautorio” de 3 mil 119 millones para una eventual consulta popular.

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.
Anuncio