°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez que congeló multa a Iberdrola frena ahora esquema de Sener para gas

Fachada de la sede de la Secretaría de Energía en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Fachada de la sede de la Secretaría de Energía en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de julio de 2022 15:03

El Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, también frenó por tiempo indefinido el nuevo esquema de compras para el gas natural que emitió la Secretaría de Energía (Sener) en junio pasado, que obliga a las compañías privadas a comprar gas natural únicamente a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El lunes pasado, el juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó una suspensión definitiva a 10 empresas por el mismo motivo. Los recursos sólo benefician a los promoventes y no tienen efectos generales.

Por su parte, el gobierno federal impugnó el fallo del juez Ramón Lozano Bernal, titular del juzgado Tercero de Distrito en Competencia Económica, quien la semana pasada le concedió a empresas la suspensión contra el oficio SENER.100/195/2022 fechado el 13 de junio de este año.

La instancia judicial, a cargo del juez Ramón Lozano Bernal, es la misma que otorgó la semana pasada una suspensión definitiva a la multa que impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a Iberdrola por la venta ilegal de energía en la planta de Dulces Nombres en Nuevo León.

Las empresas buscan que no se ponga en marcha la estrategia de garantía de suministro para la optimización de capacidad en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural, planteada por la Secretaría de Energía.

A través de un recurso de queja que promovió el director general de lo contencioso de la Unidad de Asuntos Jurídicos, en suplencia por ausencia temporal del jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Comisión Reguladora de Energía, en representación de dicho órgano de gobierno. Ahora el caso se turnará a un tribunal colegiado en la materia quien en los próximos días resolverá si confirma, modifica o revoca el fallo de primera instancia.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio