°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide abogado de víctimas L12 del Metro imputar por negligencias empresariales

Christopher Estupiñán, abogado de algunas de las víctimas del colapso de la línea 12 del Metro. Foto: Alfredo Domínguez
Christopher Estupiñán, abogado de algunas de las víctimas del colapso de la línea 12 del Metro. Foto: Alfredo Domínguez
19 de julio de 2022 11:32

Ciudad de México. Christopher Estupiñán, abogado de algunas de las víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro, informó que “el único tema es que todos los delitos que se están imputando son por omisión”.

Minutos antes de ingresar a las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad de México, donde se lleva a cabo la audiencia de continuación, explicó que “se están echando la culpa a la falta de supervisión dejando de lado como lo hemos venido diciendo desde el principio, las negligencias de las partes empresariales que fueron contratadas para el diseño.

“Ahora resulta que esta tragedia se deriva de omisiones de funcionarios públicos, una teoría de caso que no aceptamos del todo las familias afectadas”, afirmó.

Por su parte, el ex director de Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, reiteró que “estamos tranquilos, confiados en que cumplimos con nuestro deber, con las obligaciones jurídicas que tuvimos a nuestro cargo y que la obra está bien hecha, la obra está bien diseñada bien construida y que somos inocentes, cumplimos con esas obligaciones”.

Buscan imputar a empresas Carso e ICA

La defensa de 13 de las víctimas, que no han alcanzado un acuerdo reparatorio, anunció que impulsará una acción privada para imputar a las empresas Carso e ICA, por el colapso de la Línea 12, que dejó un saldo de 26 muertos y 103 lesionados.
 
Dicho ejercicio se aplicaría en el caso de la ex directora del Metro, Florencia Serranía, “si el Ministerio Publicó sigue resistiéndose, aún cuando no se puede negar, porque es un derecho que viene dentro de la propia ley.
 
“Vamos a esperar a que desahoguemos la prevención hecha y de ahí en base a la respuesta, interpondremos los recursos correspondientes, como es el amparo, para que con esto se vea el desacato y se configura un delito penal por parte de la Ministerio Público y así solicitar la excusa de la misma”.
 
Los abogados Teófilo Benítez y Antonio López Mendoza recordaron que “por orden de un juez se le ordenó a la Fiscalía que comparezca Serranía Florencia y Fiscalía ya no tiene el poder de decir si puede o no puede traerla. Es una orden que debe de acatar y está incurriendo en desacato a un mandamiento judicial”.
Imagen ampliada

Incendio en tienda de electrónicos moviliza a bomberos en colonia Juárez

Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realizó la evacuación de siete personas, posiblemente trabajadores que se encontraban en el edificio que es ocupado por oficinas y locales comerciales.

Reabren circulación en calzada Zaragoza tras concluir reparación de socavón

Se sustituyeron 20 metros del colector dañado con tubos de concreto reforzado de 1.22 metros de diámetro; mientras el relleno y compactación del suelo se realizó con maquinarias manuales y un rodillo vibratorio para la restitución del terreno.

Detiene SSC a 8 personas por posesión de droga tras cateos en Azcapotzalco

Se decomisaron 906 dosis de mariguana y cocaína; uno de los detenidos en la colonia San Pedro Xalpa cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario capitalino.
Anuncio