°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Salvador detiene a 46 mil pandilleros en 110 días

Elemento de la Policía Civil detiene a un presunto pandillero en El Salvador, el pasado 22 de junio. Foto Afp
Elemento de la Policía Civil detiene a un presunto pandillero en El Salvador, el pasado 22 de junio. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de julio de 2022 14:48

San Salvador. El fiscal de El Salvador, Rodolfo Delgado, aseguró este viernes que las pandillas acumulan 46 mil encarcelados en el marco de la "guerra" que les declaró hace 110 días el presidente Nayib Bukele.

En 908 solicitudes ante los tribunales "se han presentado cargos en contra de 41 mil 106 personas por pertenecer a estas organizaciones criminales (pandillas)", declaró Delgado al estatal canal 10 de televisión.

A la Fiscalía le queda por presentar a la justicia el requerimiento contra cinco detenidos más "para un total de 46 mil personas que de alguna manera las diligencias iniciales indican que están asociadas con las pandillas", aseguró Delgado.

"En este momento lo que se está observando es una retirada de los pandilleros de sus zonas de confort (...), de las zonas donde ellos estaban ejecutando sus acciones criminales", agregó.

"No resisten o no tienen capacidad para resistir los embates" de la policía y el ejército, que se han trasladado a áreas rurales donde se ocultan para capturarlos.

En virtud de los enfrentamientos armados, que han dejado cuatro bajas en las fuerzas de seguridad, Delgado instruyó que "no se procese a ningún policía o efectivo militar" porque "su accionar está totalmente justificado por la ley".

En algunas zonas, las pandillas "intimidaban" a la población, y "al imponer sus reglas pretendían (...) sustituir en alguna medida al Estado"

En respuesta a una escalada de 87 asesinatos cometidos entre el 25 y 27 de marzo, el Congreso, a petición de Bukele, decretó el 27 de marzo un régimen de excepción que se ha prorrogado hasta fines de julio y que permite detenciones sin orden judicial-

Organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han llamado al gobierno salvadoreño a respetar los derechos humanos.

Las pandillas MS-13 y Barrio 18 son las que más delinquen en El Salvador. Hasta antes de la arremetida del gobierno, estaban encarcelados unos 16 mil de sus miembros.

Con las detenciones realizadas en 110 días de régimen de excepción, estarían tras las rejas 62 mil pandilleros, un 88,5 por ciento de los 70 mil que integrarían esos grupos.

Imagen ampliada

Reunión con Putin y Zelensky si "todo sale bien": Trump; no hay alto el fuego por ahora, informa

Dijo también que estará "implicado" en la seguridad de Ucrania en el futuro.

Hamas acepta nueva propuesta de alto el fuego; prevén liberar rehenes

"Hamas ha entregado su respuesta a los mediadores, confirmando que tanto Hamas como sus facciones están de acuerdo con el nuevo cese al fuego sin pedir ninguna enmienda", dijo la fuente.

Arriban líderes europeos a la Casa Blanca

El secretario general de la Organización del Tratado Atlántico del Norte, Mark Rutte, fue el primer dirigente en arribar y fue recibido por la jefa de Protocolo, Monica Crowley.