°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan al MP a camioneros que bloquearon autopista Naucalpan-Toluca

Reunión de trabajo de la administración municipal de Naucalpan con el núcleo agrario de San Francisco Chimalpa. Foto ‘La Jornada’
Reunión de trabajo de la administración municipal de Naucalpan con el núcleo agrario de San Francisco Chimalpa. Foto ‘La Jornada’
14 de julio de 2022 13:27

Naucalpan. Diecinueve camioneros que participaron durante cinco horas en el bloqueo del miércoles de la carretera libre Naucalpan-Toluca, fueron puestos a disposición del Ministerio Público como presuntos responsables de los delitos contra el ambiente y resistencia, informó el gobierno de Naucalpan.

Con esa protesta, que exigía la reapertura de un tiradero clandestino de desechos inmobiliarios de San Francisco Chimalpa, provocaron un asentamiento vehicular que afectó el ingreso a la autopista de cuota Naucalpan-Toluca y a la avenida Luis Donaldo Colosio, en esta demarcación.

En un comunicado el ayuntamiento dio a conocer que impulsa acciones conjuntas para inhibir el uso y creación de tiraderos ilegales en la comunidad de San Francisco Chimalpa, y destacó que el miércoles de esta semana sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del núcleo agrario de dicha comunidad para tratar el tema.

El gobierno de la alcaldesa Angélica Moya Marín, indicó que en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) desplegó el operativo para desbloquear la vialidad, en el que detuvo en flagrancia a 19 presuntos responsables de los delitos contra el ambiente y resistencia.

En su comunicación expuso que “desde su campaña electoral mantuvo acercamiento con los ejidatarios de Chimalpa” quienes denunciaron “los tiraderos ilegales”, por lo que afirmó que esta administración “trabajará de la mano de los pobladores para hacer frente a este problema, que está terminando con las áreas naturales del municipio”.

La directora general de Medio Ambiente Amaya Bernárdez de la Granja, explicó que desde mayo han efectuado varios operativos en la zona, en coordinación con la policía municipal, para la identificación de tiraderos ilegales en: la ranchería 3 de Mayo, parajes El Castillo, La Magnolia y Campestre-La Palma.

Añadió que se presentaron las denuncias correspondientes ante la Propaem, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Especial para Combatir los Delitos Contra el Medio Ambiente de la entidad, según el caso.

Reveló que integrantes del núcleo agrario, y representantes de 557 ejidatarios de la zona, como Miguel Laureano, Regino Gómez, Gustavo Regino, Alejandro Manuel, Bernabé Martínez y Emilia Roberto, participaron en la mesa de trabajo.

En tanto, después de casi 24 horas de lo ocurrido, la FGJEM ni la Propaem han proporcionado información sobre la situación legal de los 19 detenidos.

El miércoles los inconformes demandaban la liberación de compañeros que fueron aprehendidos por policías municipales que resguardaban el cierre del tiradero clandestino; así también, denunciaron que la policía municipal disparó contra uno de los camiones.

Este jueves, los 19 detenidos permanecen en la Fiscalía de Justicia de Atizapán de Zaragoza, y no hay presencia de otros transportistas.

Imagen ampliada

Volcadura de camioneta en Sonora deja nueve heridos

En el vehículo viajaban trece personas que regresaban desde Huatabampo, donde habían realizado labores de aplicación de chapopote en canales.

Un caso más de nepotismo en Oaxaca genera críticas de diversos sectores

El gobernador Salomón Jara utiliza la administración estatal para dar cargos a sus familiares, señalan.

Pobladores de El Rosario, Sinaloa exigen instalación de base militar

La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, acude a los pueblos serranos a distribuir apoyos acompañados de los militares, porque no pueden ir solos.
Anuncio