°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa sacerdote de Guerrero hostigamiento del gobierno estatal

Entrada a Chilapa de Álvarez en imagen de archivo de Google Maps
Entrada a Chilapa de Álvarez en imagen de archivo de Google Maps
14 de julio de 2022 23:23

Chilpancingo, Gro. El sacerdote católico Filiberto Velázquez Florencio, coordinador del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, aseguró que el gobierno estatal inició una campaña de hostigamiento en su contra.

En conferencia de prensa, el religioso expuso este jueves que el gobierno estatal designó a agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) para vigilar el albergue de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, que respalda a indigentes, con la finalidad de investigarlo, y presuntamente responsabilizarlo de un bloqueo a vías de comunicación y privación de la libertad en perjuicio de particulares, ocurridos el 27 de junio anterior.

Velázquez Florencio afirmó que el 28 de junio, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de Guerrero emitió un comunicado, en el cual notificó que “se presentaron denuncias de hechos correspondientes para deslindar responsabilidades en contra de quienes afectan a terceros, y en algunos casos daños a la propiedad privada”.

El clérigo negó que exista una denuncia formal en su contra ante el Ministerio Público, y no obstante, agentes de la FGR acudieron el miércoles pasado, sin una orden judicial, a las instalaciones del albergue para entrevistar a los trabajadores.

Filiberto Velázquez recordó que se le atribuye participar en un bloqueo realizado el 27 de junio sobre la Autopista del Sol México-Acapulco, cuando acompañó a indígenas de Chilapa que exigieron a la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la presentación con vida de José Abundio Bolaños Calvario, activista del Frente de Defensa Popular cuyo paradero se ignora desde finales de mayo de 2022.

Asimismo, demandó a los gobiernos federal y estatal impulsar acciones para impartir justicia en la comunidad San Jerónimo Palantla, del municipio de Chilapa de Álvarez.

Imagen ampliada

Se deslindan normalistas de Teteles de quema de vehículos en Puebla

El deslinde de las estudiantes ocurrió luego de que el gobierno estatal difundió videos en los que aparecen hombres encapuchados vandalizando una unidad de transporte público.

Denuncian normalistas de Teteles intimidación y retención tras protestas en Puebla

104 estudiantes de la Normal de Teteles y 35 de la Normal de Ayotzinapa fueron retenidos por la policía estatal y el Ejército tras los hechos violentos que derivaron en el incendio de dos vehículos. Autoridades afirman que solo realizaron una revisión para descartar la presencia de explosivos.

Tormenta de arena y lluvias azotan Caborca, Sonora

El fenómeno meteorológico provocó ráfagas de viento, reducción de visibilidad y caída de agua que activaron de inmediato los protocolos de seguridad.
Anuncio