°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estima Concanaco derrama de 670 mil mdp por vacaciones de verano

El presidente de la Concanaco-Servytur, Héctor Tejada Shaar. Foto Cuartoscuro / Archivo
El presidente de la Concanaco-Servytur, Héctor Tejada Shaar. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de julio de 2022 16:56

Ciudad de México. Por vacaciones de verano, se generará una derrama económica mayor a 670 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

El organismo dirigido por Héctor Tejada Shaar señaló que la recuperación económica para el actual periodo, según las 257 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, será del 100 por ciento durante julio y agosto.

Concanaco señaló que los turistas optarán por visitar destinos de sol y playa, seguido de Pueblos Mágicos, grandes urbes como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey; ciudades coloniales y centros vacacionales de fin de semana.

Concanaco estimó que la ocupación promedio será de 85 por ciento, mientras que en destinos de gran afluencia como Cancún, Mazatlán, Puerto Vallarta, Acapulco y Los Cabos podrían alcanzar un promedio de 95 por ciento.

Comentó que se espera alcanzar 55 millones de turistas que recorran el territorio nacional. De ese monto, el 45 por ciento utilizará hoteles y moteles para hospedarse; 30 por ciento hará turismo familiar, es decir se hospedará en casa de familiares y amigos; y una cuarta parte recurrirá al hospedaje compartido, es decir, a través de plataformas de renta de casas y departamentos.

Datos de las cámaras empresariales señalan que la estancia promedio esperada será de cuatro noches de alojamiento en destinos turísticos de playa y de siete noches para las demás modalidades. 

“Esperamos que este periodo vacacional de verano signifique una recuperación a niveles pre-pandemia y que los destinos turísticos tengan gran afluencia de visitantes”, dijo Tejada Shaar.

“La gente tiene muchas ganas de salir, estuvimos encerrados casi dos años y queremos visitar a nuestros familiares, adentrarnos en nuestros lugares de playa favoritos, recorrer nuevos destinos turísticos, pero, sobre todo, queremos disfrutar de nuestro país en compañía de nuestros seres queridos, que son lo más preciado que tenemos”, agregó.

Aunque los semáforos epidemiológicos están en color verde, Tejada Shaar hizo un llamado a seguir cumpliendo todas las medidas de seguridad e higiene, para que sus viajes sean seguros.

Se espera que de los 25 millones de viajeros que utilicen vía aérea para trasladarse a sus destinos turísticos, 20 millones sean turistas nacionales y cinco millones procedentes del Canadá, Estados Unidos y Europa, principalmente.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio