°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estima Concanaco derrama de 670 mil mdp por vacaciones de verano

El presidente de la Concanaco-Servytur, Héctor Tejada Shaar. Foto Cuartoscuro / Archivo
El presidente de la Concanaco-Servytur, Héctor Tejada Shaar. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de julio de 2022 16:56

Ciudad de México. Por vacaciones de verano, se generará una derrama económica mayor a 670 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

El organismo dirigido por Héctor Tejada Shaar señaló que la recuperación económica para el actual periodo, según las 257 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, será del 100 por ciento durante julio y agosto.

Concanaco señaló que los turistas optarán por visitar destinos de sol y playa, seguido de Pueblos Mágicos, grandes urbes como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey; ciudades coloniales y centros vacacionales de fin de semana.

Concanaco estimó que la ocupación promedio será de 85 por ciento, mientras que en destinos de gran afluencia como Cancún, Mazatlán, Puerto Vallarta, Acapulco y Los Cabos podrían alcanzar un promedio de 95 por ciento.

Comentó que se espera alcanzar 55 millones de turistas que recorran el territorio nacional. De ese monto, el 45 por ciento utilizará hoteles y moteles para hospedarse; 30 por ciento hará turismo familiar, es decir se hospedará en casa de familiares y amigos; y una cuarta parte recurrirá al hospedaje compartido, es decir, a través de plataformas de renta de casas y departamentos.

Datos de las cámaras empresariales señalan que la estancia promedio esperada será de cuatro noches de alojamiento en destinos turísticos de playa y de siete noches para las demás modalidades. 

“Esperamos que este periodo vacacional de verano signifique una recuperación a niveles pre-pandemia y que los destinos turísticos tengan gran afluencia de visitantes”, dijo Tejada Shaar.

“La gente tiene muchas ganas de salir, estuvimos encerrados casi dos años y queremos visitar a nuestros familiares, adentrarnos en nuestros lugares de playa favoritos, recorrer nuevos destinos turísticos, pero, sobre todo, queremos disfrutar de nuestro país en compañía de nuestros seres queridos, que son lo más preciado que tenemos”, agregó.

Aunque los semáforos epidemiológicos están en color verde, Tejada Shaar hizo un llamado a seguir cumpliendo todas las medidas de seguridad e higiene, para que sus viajes sean seguros.

Se espera que de los 25 millones de viajeros que utilicen vía aérea para trasladarse a sus destinos turísticos, 20 millones sean turistas nacionales y cinco millones procedentes del Canadá, Estados Unidos y Europa, principalmente.

Imagen ampliada

Carney se reunirá el martes con Trump en EU para hablar de aranceles

Será una "visita de trabajo" para abordar "prioridades compartidas en una nueva relación económica y de seguridad" entre ambos países, informó Canadá.

Peso avanza por expectativas sobre recorte de tasas de la Fed

La divisa mexicana cotizaba a 18.39 por dólar, con una ganancia de 0.12 por ciento.

Crece 1.6% inversión fija bruta en julio: Inegi

El indicador se recuperó en comparación con junio, pero la tasa anual retrocedió 7.2 por ciento.
Anuncio