°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Izquierda separatista vasca reitera el dolor causado a víctimas de ETA

Mertxe Aizpurua, la diputada en el Congreso de los Diputados de EH-Bildu, la coalición que aglutina a la izquierda abertzale. Foto Europa Press / Archivo
Mertxe Aizpurua, la diputada en el Congreso de los Diputados de EH-Bildu, la coalición que aglutina a la izquierda abertzale. Foto Europa Press / Archivo
13 de julio de 2022 14:57

Madrid. Por segunda ocasión en menos de un año, la izquierda separatista vasca expresó su pesar por la estela de dolor que dejó el histórico conflicto regional, con especial énfasis en las víctimas y sus familiares de los atentados perpetrados por la organización armada Euskadi Ta Askatasuna (ETA).

Mertxe Aizpurua, la diputada en el Congreso de los Diputados de EH-Bildu, la coalición que aglutina a la izquierda abertzale, afirmó en el inicio de su intervención en el marco del debate del Estado de la Nación: “Queremos decirles de corazón que sentimos enormemente su sufrimiento y nos comprometemos a tratar de mitigarlo en la medida de nuestras posibilidades”.

Las últimas dos semanas han estado muy presentes en el debate público la figura de las víctimas de ETA, sobre todo porque se cumplieron dos aniversarios muy simbólicos: el de la liberación del funcionario de prisiones José Ortega Lara después de un secuestro de 532 días a manos de un comando de ETA; y el del asesinado del ex concejal del Partido Popular (PP) en el pueblo de Ermua, Miguel Ángel Blanco. Ambos hechos, de los que se cumplió el 25 aniversario, marcaron la historia reciente del país.

Aizpurua siguió la senda que marcó el octubre del año pasado Arnaldo Otegi, que expresó “el pesar” y el “dolor” que sentía la izquierda abertzale por las acciones armadas de ETA. Si bien estas palabras de reconciliación nunca se habían pronunciado por parte de los diputados de la izquierda vasca en la sede del Parlamento español, de ahí la importancia de lo expresado por la diputada vasca.

Además advirtió que “sabemos que nada de lo que digamos puede deshacer el daño causado, pero estamos convencidos de que es posible al menos aliviarlo desde el respeto, la consideración y la memoria de todas las víctimas”.

Aizpurua también auguró el advenimiento de la “República vasca”, que supondrá la ruptura “de una vez con el régimen del 78”, en alusión al año en el se aprobó por referendo la Constitución española vigente y se consolidó el actual modelo de monarquía parlamentaria fragmentado en autonomías.

“España como Estado sigue siendo una democracia de escasa calidad”, por lo que hace falta una “transición real y profunda que pueda realmente acercar a España a los estándares democráticos del siglo XXI y romper amarras con las inercias heredadas de la dictadura”, aseguró la diputada vasca.

Imagen ampliada

Niegan también libertad condicional a Lyle Menendez por asesinar a sus padres

Un panel de dos comisionados negó la libertad condicional a Menendez por tres años, después de los cuales será elegible nuevamente

Casquete corto, sí; ‘mohawk’, no: decreta Bukele cortes de pelo para estudiantes

Con una médica con formación militar al frente del Ministerio de Educación, el mandatario busca un cambio radical en la educación de El Salvador, aplicando reglas de orden como acudir a la escuela con uniformes limpios y cortes adecuados.

Drones con explosivos: arma de grupos ilegales en Colombia que habrían atacado helicóptero

Las disidencias han mostrado su capacidad letal en un momento en que la política gubernamental de paz no está en su mejor momento.
Anuncio