°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se incrementa costo de canasta alimentaria en zonas rurales: Coneval

Diversas verduras se ofertan en un mercado. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Diversas verduras se ofertan en un mercado. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
11 de julio de 2022 18:55

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que durante un año el costo de la canasta alimentaria para las familias en las zonas rurales se incrementó en 170 pesos, por lo que en junio se ubicó en mil 544 pesos mensuales, mientras en las zonas urbanas se elevó en 218 pesos, para un total de 2 mil 11 pesos.

Indicó que eso significa que la línea de pobreza extrema por ingresos, es decir el costo de la canasta alimentaria, entre junio de 2021 y junio de 2022 se elevó en 12.2 por ciento en las ciudades, mientras en las zonas rurales el aumento fue ligeramente superior, creció en 12.7 por ciento.

Reportó que tan sólo entre mayo y junio pasados la variación en las zonas rurales fue de 1.4 por ciento, con lo que el costo de la canasta al día es de 51.50 pesos, y en las zonas urbanas de 1.5 por ciento, esto al día son 67.07 pesos.

Detalló que las familias rurales, para poder adquirir cada mes esta canasta deben destinar 132 pesos para tortillas, 85 pesos en bistec de res, 78.35 en pollo entero (excepto pechuga, pierna y muslo), 321 pesos a desayunos y comidas que se realizan fuera del hogar, 65 pesos en refrescos de cola y otras bebidas.

Esta línea de ingresos es un referente monetario para determinar si lo que las personas perciben es suficiente para adquirir la canasta alimentaria, precisó el Coneval. Actualmente el salario mínimo mensual es de 5 mil 255 pesos.

 

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio