°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Indaga CNDH quejas dentro del Cefereso de Villa Comaltitlán, Chiapas

Imagen
Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en el municipio chiapaneco de Villa Comaltitlán. Foto tomada de Google Street View
08 de julio de 2022 13:52

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió diversas quejas sobre las condiciones de salud, alimentación, malos tratos y deficiencia de actividades laborales remuneradas en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en Villa Comaltitlán, Chiapas. Ante ello, informó que se mantiene atenta a la situación que prevalece en el penal.

 

 

 

 

 

Indicó que desde que tuvo conocimiento de los hechos, personal in situ ha realizado diversos recorridos al interior del Cefereso y se ha entrevistado con las personas privadas de la libertad, quienes entre otras peticiones, han solicitado la intervención de la CNDH a efecto de que las autoridades penitenciarias y de las diversas áreas técnicas y médica, les brinden atención médica continua; se permita a sus familiares ingresar medicamentos; se subsanen sus peticiones administrativas; se les otorgue un mejor servicio por parte del personal de Trabajo Social; se les ofrezcan oportunidades laborales remuneradas; accedan a una defensa adecuada y a orientación y asistencia jurídica para tener acceso a beneficios de libertad.

Asimismo, pidieron se les brinde una porción de alimentos adecuada; se analice si los productos que se venden en tienda son nutritivos; se mejoren las condiciones de estancia para la visita íntima y el mobiliario; además de que se valore adecuar los requisitos relativos a la renovación de la autorización de la visita familiar, y lo referente a que solo pueden recibir depósitos de la visita autorizada y a que les entreguen la correspondencia completa.

En un comunicado, la CNDH indicó que ante las peticiones realizadas, personal ha estado vigilante de manera permanente en dicho Cefereso a fin de que, por una parte, se garantice el respeto de su derecho de petición sin que se coloque en riesgo su integridad psicofísica y a no ser víctimas de represalias; y por otra parte, se generen puentes de diálogo entre la autoridad del penal y las personas privadas de la libertad, con el fin de llegar a acuerdos que garanticen que se resolverán favorablemente cada una de sus solicitudes.

También, emitió medidas cautelares al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social para que, entre otras acciones, se salvaguarde la vida e integridad física de la población penitenciaria, y no se tomen represalias en su contra. Igualmente, se proporcione de manera integral y oportuna la atención médica que requieran; que, a fin de resguardar la integridad psicofísica de las personas privadas de la libertad se lleven a cabo acciones tendientes a generar diálogo, mediación y concertación, y a que permitan una atención y solución integral pronta de las problemáticas planteadas.

Además, que se hagan cesar todos aquellos actos de malos tratos cometidos en su agravio; que si requieren de atención médica, ésta se les proporcione de manera inmediata; se les garanticen alimentos de calidad y cantidad suficientes y nutritivos; se brinde información oficial y clara a sus familiares sobre el actual estado en que se encuentran las personas privadas de la libertad.

Detalló que las quejas interpuestas por personas peticionarias y colectivos, fueron recibidas el pasado 4 de julio. Agrego que a partir de los hechos expuestos, integra un expediente, el cual se encuentra en fase de investigación.

 

 

 

Pide Iglesia católica garantizar infancias libres de explotación laboral

Agregó que al menos 3.7 millones de niños, niñas y adolescentes en México están atrapados en el trabajo infantil.

Lluvias no revierten las sequías severas en el país, alerta especialista

De 2000 a 2015, pérdidas de 21 mil millones de pesos.

Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE

Confía en que se profundice la coordinación y el apoyo para mejorar la educación pública y las condiciones laborales del magisterio.
Anuncio