°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Termoeléctrica cubana sufre fuerte incendio, sin pérdidas humanas

Aspecto de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez de Felton tras el incendio. Foto Agencia Cubana de Noticias/ Juan Pablo Carreras
Aspecto de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez de Felton tras el incendio. Foto Agencia Cubana de Noticias/ Juan Pablo Carreras
Foto autor
Afp
08 de julio de 2022 22:36

La Habana. Un incendio de “grandes proporciones” ocurrió el viernes en una termoeléctrica del oriente de Cuba, cuando un sector de la planta iba a comenzar a operar tras meses de mantenimiento, informó la dirección, que no reportó pérdidas humanas.

"En la caldera del bloque dos ocurrió un incendio de grandes proporciones", dijo al noticiero estatal Osmel Matural, director general de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez de Felton, ubicada en la oriental provincia de Holguín.

El siniestro registrado por la tarde se produjo cuando “se hacían las pruebas finales para validar la entrada del bloque al sistema electroenergético nacional, después de 129 días de mantenimiento”, añadió el funcionario.

La unidad Uno de la termoeléctrica tuvo que ser apagada para sofocar el incendio, que duró unos 45 minutos, y se espera que se restablezca su funcionamiento en la madrugada del sábado.

Imágenes de la televisión mostraron los tubos y metales carbonizados en una extensa área de la unidad afectada. “Los daños son considerables (...) no son sencillos de erradicar”, reconoció Matural.

Imagen ampliada

La Cruz Roja se prepara para el intercambio de cautivos y prisioneros

Se espera que sea alrededor de la medianoche de México

Israelíes esperan retorno de rehenes; “por fin sentimos esperanza”, dicen

El acuerdo de cese el fuego prevé el retorno a Tel Aviv de los 48 rehenes retenidos en la franja de Gaza: 47 secuestrados el 7 de octubre (de los cuales 27 murieron).

Ejército israelí allana casas de prisioneros palestinos en Cisjordania reocupada

Más de 11 mil presos están en cárceles de Israel, entre ellos 400 niños y 53 mujeres a quienes Tel Aviv negó a incluir en el acuerdo.
Anuncio