°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Diputados de Hidalgo van contra propuesta de nuevo ombudsman

Imagen
Ante el gobernador electo Julio Menchaca, los 19 diputados de los partidos que integran la coalición Juntos Haremos Historia se comprometieron a desechar la propuesta de nombrar como nuevo presidente de la CDHEH al exprocurador Ramiro Lara Salinas. Foto Juan Ricardo Montoya
05 de julio de 2022 21:09

Pachuca, Hgo. Ante el gobernador electo Julio Menchaca Salazar, los 19 diputados de los partidos que integran la coalición Juntos Haremos Historia y que representan a la mayoría en la 65 legislatura local se comprometieron a desechar la propuesta de nombrar como nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) al exprocurador Ramiro Lara Salinas, señalado por activistas de haber solapado actos de tortura tanto cuando fungió como titular de la Procuraduría General de Justicia estatal como de Visitador de la misma comisión.

El pronunciamiento a nombre de los diputados de Morena, Partido Verde, Nueva Alianza y el PT estuvo a cargo de Jorge Hernández Araus, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo (equivalente a la Junta de Coordinación Política) y coordinador de la bancada morenista durante una conferencia de prensa que se celebró tras un encuentro entre legisladores con el gobernador electo.

Este reportero cuestionó por qué si representaban a la mayoría en el poder legislativo local, con 19 de los 30 diputados, los legisladores de Juntos Haremos Historia no habían desechado ya la propuesta de Lara, la cual se encuentra pendiente de ser sometida a votación desde el mes de febrero.

Araus a nombre de los diputados de la coalición se comprometió a que tanto él como sus compañeros van hacer sentir y valer su mayoría y que los 19 van a votar en bloque contra el nombramiento de Lara, para que el dictamen sea regresado a la comisión legislativa de Derechos Humanos , y sus integrantes formulen una nueva terna , entre los activistas que se inscribieron como aspirantes en tiempo y forma a principios del año para contender por el cargo.

“Ramiro Lara no va a ser presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Hidalgo”, recalcó Lara ante Menchaca, legisladores y representantes de los medios de comunicación.

El pasado mes de enero, los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Hidalgo elaboraron y aprobaron por mayoría un controvertido dictamen en el que sus integrantes propusieron a Ramiro Lara como propuesta “única” para ser nombrado como ombudsman, pese a los señalamientos de los activistas y a que unas semanas antes, en diciembre de 2021 , en una primer votación que se celebró para tratar de elegir al nuevo titular de la comisión , los legisladores votaron en contra de la terna integrada por tres aspirantes que habían sido seleccionados, entre ellos, precisamente el de Lara quien en ese momento fungía como encargado de despacho de la Presidencia de la CDHEH.

Pese a que cuatro de los cinco integrantes de la comisión legislativa de Derechos Humanos son emanados de partidos de Juntos Haremos Historia, contra una diputada del PRI, Michelle Calderón Ramírez a la que permitieron que la encabezara, en febrero elaboraron un nuevo dictamen, en el que Lara Salinas otra vez fue seleccionado para ser ombudsman y ahora sin terna,como propuesta única .

Quienes votaron a favor fueron la presidenta de la comisión Michelle Calderón Ramírez, del PRI; Lucrecia Lorena Hernández Romualdo, secretaria de esa instancia legislativa e integrante del grupo parlamentario de Morena y Jesús Osiris Leines del PT y quien se perfila para ser presidente de la Junta de Gobierno o Junta de Coordinación en el tercer año de la legislatura local.

En contra del dictamen votaron el morenista Ángel Tenorio Cruz y Adelaida Muñoz Jumilla, de Nueva Alianza.

El intento de subir al pleno y poner a votación el dictamen falló , ante las protestas tanto de activistas como de diputados de partidos de Juntos Haremos Historia , quienes recriminaron tanto a la morenista Lucrecia Lorena Hernández Romualdo como a Jesús Osiris Leines del PT el haber votado junto con el PRI pasar el dictamen al pleno. Pero las manifestaciones de repudio provocaron que el dictamen se fuera a la congeladora.

Aunque Lara Salinas sigue como encargado de despacho de la Presidencia de la CDHEH, la tarde del viernes Araus explicó que para nombrar a otro perfil diferente al del exprocurador para que ocupe la CDHEH era necesario que la propuesta a favor de Lara se tendrá que someter a votación del pleno del congreso y donde aseguró va a ser rechazada por la mayoría de Juntos Haremos Historia.

Ante esta situación, activistas de la Colectiva de Mujeres Contra la Violencia interpusieron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra diputados locales que pretenden imponer al ex procurador de Hidalgo Ramiro Javier Lara Salinas como ombudsman pese a que hay señalamientos en su contra por actos de tortura. En la queja, radicada con el número 2022/5771 y fechada a las 12.31 horas del viernes 21 de enero, interpuesta por activista Ana Lara Vargas colectiva Mujeres contra la Violencia, se señala a los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Hidalgo el haber aprobado el dictamen en favor de Lara.

En la queja se menciona que en el dictamen, de forma contradictoria, en el punto cuatro del apartado donde se enumeran las características que deben cumplir todos los aspirantes a la Presidencia de la CDHEH se establece que deben ser personas que no hubieran violado "o haber sido objeto de recomendación por alguna Comisión de Derechos Humanos atribuible de manera directa a su actuar, dentro de la República Mexicana o por acción u omisión en la violación de derechos humanos", los legisladores decidieron proponer a Ramiro Javier Lara quien fue objeto de siete recomendaciones cuando era procurador, foliadas con los números R-VG-0014-16, R-VG-0015-16, R-TA-0017-16, R-VG-0019-16, R-VG-0001-17, TD-0020-15 y CDHEH-VG-0663-15.

En otras palabras, según manifestó Ana Lara en la queja “aceptaron (diputados) el registro sin respetar las bases”.

Dijo además que la ley establece que la Comisión de Derechos Humanos del Congreso debe someter a votación ante el pleno ternas de tres perfiles y no "propuestas" únicas como se pretende hacer para favorecer al ex procurador con lo que se pretende faltar al principio de legalidad que debe regir en todos los procesos legislativos .

Legal, detención de profesor de primaria en Tultitlán, Edomex

Es investigado por los delitos de abuso y acoso sexual, lo acusan de realizar tocamientos a tres menores, y obligar a bailar a tres víctimas más para tomar video.

Universidad del Caribe será escuela inclusiva de nivel superior en QR

La convocatoria estará abierta para todos los estudiantes bajo esas características que deseen asistir a sus clases universitarias

Reportan balaceras por operativo en Michoacán

Según fuentes periodísticas casi en todo el municipio de Buenavista hay fuerte presencia del grupo delictivo Los Viagras, que llevan más de una década operando en casi todo el Valle de Apatzingán
Anuncio