°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México recibirá a Trudeau y Biden por cumbre del T-MEC: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de julio de 2022. Foto María Luisa Severiano
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de julio de 2022. Foto María Luisa Severiano
04 de julio de 2022 10:51

Ciudad de México. México recibirá en noviembre al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para una cumbre a propósito del tratado comercial de América del Norte, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recalcó que en la reunión del próximo 12 de julio con Biden no se tocarán como tal los temas del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y las disputas tanto en materia laboral como la interpretación de reglas de origen en la industria automotriz que ha generado el pacto comercial.

La reunión con Joe Biden será de carácter bilateral, por lo que se enfocará en temas de integración económica, migración, inversión para el desarrollo y visas de trabajo, describió López Obrador.   

Imagen ampliada

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.

Regulador de aviación de EU suspenderá a 11 mil empleados en el momento que cierre el gobierno

Las aerolíneas han advertido de que una paralización parcial del gobierno federal podría poner en aprietos a la aviación estadunidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones.

Septiembre, mes récord en 20 años para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.
Anuncio