°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reclaman familiares de los 43 entrega total de expedientes militares

26 de junio de 2022 21:51

Ciudad de México. Como cada día 26 de mes, padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Guerrero marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez para exigir a las autoridades esclarecer el paradero de sus hijos.

Al cumplirse 93 meses de los hechos en septiembre de 2014, reclamaron que hasta el momento no hay cumplimiento de la entrega total de expedientes en poder del Ejército, relacionadas con lo sucedido dentro de las instalaciones del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala.

Durante su recorrido este domingo, se reunieron con integrantes de colectivos de familiares que buscan a personas, a un costado de la glorieta renombrada como De las y los desaparecidos. Sobre las vallas colocadas por las autoridades capitalinas pegaron las fotografías de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

Junto con familiares e integrantes de diversas organizaciones, en un mitin en la Avenida Juárez, Cristina Bautista, madre de Benjamin Ascencio Bautista, expuso que “fue el Estado el que desapareció a nuestros hijos y el Estado tiene que dar respuesta”.

Refirió que en su momento, el ex presidente Enrique Peña Nieto dijo que “topara dónde topara iba a encontrar a los culpables y encontrar a nuestros hijos, y no fue así”. Reiteraron su exigencia de castigo a los responsables que cometieron dichos actos “burlándose de nosotros y burlando la ley".

A la vez, insistió que “falta por entregar los archivos en Iguala, es ahí donde vemos que hay obstáculos porque no han querido entregar toda la información".

De manera previa, en entrevista, Melitón Ortega, integrante del comité de padres de los 43 y tío de Mario Ortega, uno de los estudiantes de la normal rural, recordó que hay un documento firmado por el gobierno federal en el que se obliga a todas las dependencia de distintos órdenes de gobierno a entregar toda la documentación para avanzar en la investigación.

No obstante, “hasta hoy han sido promesas sin cumplimiento. La entrega de los archivos del batallón de Iguala no ha tenido avance, se han entregado documentos parciales pero el archivo principal, con información delicada, eso no se ha entregado”.

Afirmó que tras la revelación de las imágenes de un dron de la Marina en marzo pasado no se ha tenido acercamientos con el gobierno federal y por el momento no está pactada alguna reunión.

En el acto se informó que durante una reciente reunión con personal del Consejo de la Judicatura Federal fueron informados que será posible concentrar todas las causas penales del caso en uno solo, y lo cual era demandado por los padres desde hace años.

Imagen ampliada

Reporte de hackeo, “incidencia registrada el año pasado”, asegura el INE

“A la fecha, no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en los sistemas institucionales”, sostuvo el instituto tras versiones de un presunto hackeo y venta del padrón electoral.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.

Vinculan a proceso a ex abogada de oficio por fraude y cohecho

También vincularon a proceso a Héctor “A”, quien realizó una llamada a un área de la FGR en la que solició depósitos de dinero haciéndose pasar por funcionario.
Anuncio