°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin participación de mujeres en la vida pública, no hay igualdad: ministra

La ministra Yasmín Esquivel señaló “no hay igualdad, si no participan las mujeres rurales en la vida pública”. Foto cortesía para ‘La Jornada’
La ministra Yasmín Esquivel señaló “no hay igualdad, si no participan las mujeres rurales en la vida pública”. Foto cortesía para ‘La Jornada’
25 de junio de 2022 11:22

Ciudad de México. La “dolorosa desigualdad de género debe transformarse desde las políticas públicas y cambios legislativos ya que la democracia no es tal y carece de auténtico significado si mujeres y hombres no comparten los espacios de toma de decisión política”, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa.

Durante su participación en el Encuentro de Mujeres Rurales, convocado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), señaló, “no hay igualdad, si no participan las mujeres rurales en la vida pública”.

Al dictar la conferencia magistral Mujeres rurales en el ejercicio de sus derechos político-electorales, subrayó que ante los rezagos y barreras que aún enfrentan las mujeres en el campo mexicano para participar plenamente en política, se impone el deber de revertir estas condiciones, desde las leyes, las políticas públicas y las sentencias.

Para responder a este reclamo histórico, refirió que nuestro país se encuentra comprometido con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que en su objetivo 5, particularmente, busca asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

Aunque se han registrado avances importantes, reconoció que existen rezagos, como el no alcanzar todavía una democracia paritaria. “A ello se suma la carga que representan las costumbres y tradiciones que prevalecen en muchas comunidades rurales, que privan a las mujeres del derecho a participar”.

Entre las acciones para fortalecer la igualdad de género en la participación política, destacó que desde la SCJN se impulsan diversas acciones afirmativas que reconocen la paridad horizontal y vertical, y garantizan el derecho a participar, sin discriminación y libres de violencia política por razón de género.

“Las mujeres rurales requieren de mujeres como ellas para impulsar las transformaciones necesarias para una vida digna, de oportunidades y romper la barrera de la exclusión que las mantiene confinadas”, por lo que deben sumarse esfuerzos como el diseño de políticas públicas y cambios legislativos.

Imagen ampliada

Terremoto en Rusia, uno de los más intensos en años recientes: especialistas

Tras el sismo se levantaron múltiples alertas de tsunami que alcanzaron a Japón, Hawai, Alaska y en las costas del Pacífico mexicano.

Defienden rector Lomelí y ex rector Narro papel crítico de la UNAM

El peso de la UNAM en la vida del país ha sido único y así se debe mantener, sentenció José Narro Robles.

Ven niñez y jóvenes desplazados "interrupción abrupta" en su educación: Acnur y Save the Children

Pone en riesgo su permanencia escolar, desarrollo integral y su futuro en el mundo laboral, advirtieron la Agencia de la ONU y la organización civil.
Anuncio