°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inhabilita SFP a empresas de insumos médicos y de mantenimiento de obras

Edificio de la Secretaría de la Función Pública en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Edificio de la Secretaría de la Función Pública en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
23 de junio de 2022 12:51

Ciudad de México. La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer este jueves que interpuso multas e inhabilitaciones a dos empresas o personas físicas proveedoras de servicios para el gobierno federal, en las áreas de mantenimiento a obras aeroportuarias y abastecimiento de insumos médicos.

En la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SFP indicó que a la persona física de nombre Daniel Gaspar López Lanz se le impuso una multa por 134 mil 664 pesos y una inhabilitación de tres meses –a partir del 24 de junio--, plazo en el que no podrá recibir contratos de ninguna entidad gubernamental.

Aunque el anuncio del DOF no especifica las causas de la sanción, el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados de la SFP indicó que López Lanz, en participación conjunta con la empresa Gly Grupo Constructora S de RL de CV, obtuvieron un contrato “para el servicio de mantenimiento preventivo de grupos electrógenos y trabajos complementarios” en el Aeropuerto de Matamoros, Tamaulipas, pero “no se presentaron a formalizar el contrato” el 7 de agosto de 2020.

De igual forma, ambos contratistas aseguraron en septiembre de 2020 que no habían cometido ninguna falta a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a pesar de no haber formalizado el contrato ya referido de agosto de ese mismo año. La sanción, explicó la SFP, fue impuesta por el Órgano Interno de Control de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

Por otra parte, Función Pública anunció que la compañía Medex Technology in Othopedics SA de CV fue sancionada con una inhabilitación de 18 meses, aunque especificó que “los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados (con dicha empresa) no quedarán comprendidos en la aplicación de esta Circular”.

Al buscar más información sobre el caso en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, se menciona que, además de la inhabilitación por un año y medio, la persona moral sancionada recibió una multa de 709 mil 716 pesos, por “presentar información presuntamente falsa en un procedimiento de contratación”.

Aunque no se indica con qué dependencia federal había firmado un contrato dicha empresa, páginas especializadas consignan que Medex Technology in Orthopedics vende medicamentos e insumos sanitarios y ha obtenido 26 contratos como proveedor entre 2015 y 2021, por un total de 19.6 millones de pesos, para el Instituto Mexicano del Seguro Social.

La mayoría de dichos contratos fueron obtenidos por adjudicación directa y son para abastecer al Centro Médico Nacional del Bajío y al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, ambos ubicados en León, Guanajuato.

 

 

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio