°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae el gobierno búlgaro de Kiril Petkov por moción de censura

Un manifestante progubernamental sostiene una bandera búlgara, durante una manifestación de apoyo al gobierno de Kiril Petkov, en Sofía, ayer. Foto Ap
Un manifestante progubernamental sostiene una bandera búlgara, durante una manifestación de apoyo al gobierno de Kiril Petkov, en Sofía, ayer. Foto Ap
22 de junio de 2022 13:22

Sofía. El gobierno búlgaro del Primer ministro liberal Kiril Petkov cayó el miércoles por una moción de censura, hundiendo al país en una nueva crisis política luego de tres elecciones el año pasado.

El texto fue adoptado por 123 diputados y 116 votaron en contra, de un total de 240 escaños, anunció el vicepresidente del Parlamento Miroslav Ivanov.

Ahora se plantea el riesgo de una espiral de elecciones en ese país de 6.5 millones de habitantes, el más pobre de la Unión Europea.

Los búlgaros ya tuvieron tres elecciones legislativas el año pasado.

El liberal proeuropeo Petkov, diplomado de la Universidad Harvard había prometido atacar la corrupción tras una década de gobierno del controvertido Boiko Borissov.

La coalición heteróclita formada en diciembre se fracturó y a principios de junio perdió el apoyo del partido antisistema ITP.

En la oposición, el partido conservador Gerb, de Borissov, presentó una moción de censura, argumentando "el fracaso de la política económica y financiera del gobierno", en un contexto de aumento de precios.

"Fue un honor para mí conducir" el gobierno, dijo Petkov al conocer los resultados de la votación.

"Esta votación es un pequeño paso en un largo camino", agregó, y prometió seguir la batalla.

Imagen ampliada

Argentina: con vigilia, exigen rechazar veto de Milei a Ley de Discapacidad

Dicho veto dejaría en el abandono a millones de discapacitados.

Musk frena “silenciosamente” sus planes de crear un partido político, reporta WSJ

Musk también está considerando usar algunos de sus vastos recursos financieros para respaldar al vicepresidente estadunidense, JD Vance, si decide postularse a la presidencia en 2028.

Venezuela ve desesperación en despliegue bélico de EU en el Caribe

Un comunicado oficial señala que las acciones de Washington ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región.