°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Golpe electoral a Macron: pierde la mayoría en el parlamento

20 de junio de 2022 08:19

París. La alianza de centro del presidente de Francia, Emmanuel Macron, perdió ayer la mayoría absoluta en el Parlamento, ante el progreso del frente de izquierdas y el auge espectacular de la extrema derecha en las elecciones legislativas.

La bofetada, tituló el diario Libération junto a una imagen del mandatario liberal, que deberá buscar nuevos aliados en el Parlamento para poder sacar adelante su programa reformista, como el retraso de la edad de jubilación de 62 a 65 años.

Según las proyecciones del instituto Elabe a las 22:40 horas (local), la alianza ¡Juntos! de Macron obtendría entre 230 y 245 escaños en la Asamblea (cámara baja), la Nueva Unión Popular Ecológica y Sociales (Nupes, izquierda) entre 150 y 160 y la Agrupación Nacional (extrema derecha), de 85 a 90.

Para contar con mayoría absoluta se requieren 289 escaños,

La primera ministra Élisabeth Borne consideró un riesgo para el país estos resultados y prometió buscar desde hoy una mayoría de acción. No hay alternativa a esta unión para garantizar la estabilidad, dijo.

El ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, calificó el resultado de golpe democrático y agregó que si otros bloques no cooperan esto bloqueará nuestra capacidad para reformar y proteger a los franceses.

Aunque la negociación es habitual en democracias a falta de una mayoría absoluta en el Parlamento, la nueva legislatura puede volverse un quebradero de cabeza para el oficialismo en Francia, acostumbrado a la apisonadora.

Para alcanzar la mayoría absoluta, el partido Los Republicanos (derecha) y sus aliados UDI (67 a 71 escaños) podrían volverse claves para Macron. El presidente de Los Republicanos, Christian Jacob, aseguró que se quedarán en la oposición, al descartar un pacto de gobierno.

La izquierda planteó los comicios como una tercera vuelta de la presidencial, al considerar que los franceses religieron a Macron el 24 de abril para impedir la llegada al poder de su rival ultraderechista Marine Le Pen, y no por sus ideas.

Aunque el mandatario pierde su mayoría absoluta, el primer frente de izquierdas en 25 años –izquierda radical, ecologistas, comunistas y socialistas– se queda lejos de su objetivo de ganar e imponer a su líder Jean-Luc Mélenchon como primer ministro.

Es una situación totalmente inesperada, inédita, la derrota del partido presidencial es total y no aparece ninguna mayoría, aseguró ante sus simpatizantes Mélenchon, quien acusó al oficialismo de haber reforzado a la extrema derecha.

El partido ultraderechista Agrupación Nacional, aunque queda en tercera posición, es uno de los principales ganadores de los comicios, al superar con creces los ocho diputados de 2017 y lograr formar grupo parlamentario propio por primera vez desde 1986.

Encarnaremos una oposición firme, sin connivencia, responsable, respetuosa de las instituciones, comentó Le Pen desde su bastión en Hénin-Beaumont (norte), donde revalidó su escaño, felicitándose de haber hecho de Macron un presidente minoritario.

La participación era clave en la segunda vuelta, pero según el ministerio del Interior, 53.08 por ciento de los 48.7 millones de franceses llamados a las urnas no acudieron a votar.

El presidente francés Emmanuel Macron perdió la mayoría parlamentaria en la segunda vuelta de las elecciones legislativas por los avances de la extrema derecha y la extrema izquierda. Infografía Graphic News

Imagen ampliada

La Cruz Roja se prepara para el intercambio de cautivos y prisioneros

Se espera que sea alrededor de la medianoche de México

Israelíes esperan retorno de rehenes; “por fin sentimos esperanza”, dicen

El acuerdo de cese el fuego prevé el retorno a Tel Aviv de los 48 rehenes retenidos en la franja de Gaza: 47 secuestrados el 7 de octubre (de los cuales 27 murieron).

Ejército israelí allana casas de prisioneros palestinos en Cisjordania reocupada

Más de 11 mil presos están en cárceles de Israel, entre ellos 400 niños y 53 mujeres a quienes Tel Aviv negó a incluir en el acuerdo.
Anuncio