°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Produce la SEP serie de comedia sobre microviolencias

La SEP produce la serie de comedia ‘Qué tanto es tantito’, con el objetivo de nombrar las violencias cotidianas en el círculo más cercano de los adolescentes, en el hogar y la escuela. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La SEP produce la serie de comedia ‘Qué tanto es tantito’, con el objetivo de nombrar las violencias cotidianas en el círculo más cercano de los adolescentes, en el hogar y la escuela. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
19 de junio de 2022 16:24

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación General @prende.mx, produce la serie de comedia Qué tanto es tantito, con el objetivo de nombrar las violencias cotidianas en el círculo más cercano de los adolescentes, en el hogar y la escuela.

En un comunicado se informó que la serie contará con 12 episodios, de 11 minutos cada uno, en los que se muestra a una familia mexicana, cuyos integrantes reproducen actos de violencia que, debido a los patrones estructurales que todos hemos aprendido, pasan desapercibidos.

Esta serie pretende dirigir la atención en lo que se tiene tan normalizado, para dejar de pensar: “qué tanto es una bromita sobre el cuerpo del otro o la descalificación constante de una compañera”; “qué tanto es incumplir con dar la manutención o dejar que una sola persona en la casa se haga cargo de todo”; “qué tanto es tantita burla, tantito acoso, tantita crítica, tantito grito”.

La coordinadora general de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza, comentó lo fácil que es acostumbrarse a esas violencias cotidianas, que luego crecen y lo invaden todo porque no las nombramos, ni las paramos cuando eran pequeñas.

De esta manera, la SEP, a través de la Coordinación General @prende.mx, promueve entre las personas jóvenes la necesidad de entrenar nuestra conciencia individual para reconocer y reparar los daños que accidental o deliberadamente causamos a otras personas, pues todas y todos recibimos y ejercemos violencias.

Qué tanto es tantito busca acercarse a las y los adolescentes a través de narrativas transmedia: una salida principal por televisión (IngenioTV) y un micrositio eje para albergar videos, QRs, ligas; además, considerando que 75.3 por ciento de niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años son usuarios de internet, los personajes tendrán sus propias redes sociales para interactuar con la audiencia.

La serie transmedia se desplegará a través de TikTok, donde se invitará a las y los jóvenes usuarios, a producir contenido, proponer finales alternativos, o aconsejar a los personajes en formato DUO.

También se preparan contenidos de capacitación para docentes de Educación Básica y Media Superior, así como cápsulas para padres, madres y otras personas cuidadoras, sobre cómo lidiar con las violencias y educar para la paz, la inclusión y el respeto mutuo.

El 50% de aspirantes pidieron entrar a ‘prepas' de la UNAM: Comipems

Imagen ampliada

Avistan entre siete y diez vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

El "Crucero de observación vaquita marina 2025 grabó una hembra de 1.5 metros posiblemente embarazada, llamada Frida nadando a lado de su cría en etapa juvenil, informó Semarnat.

Activistas presentan ante el Senado iniciativa para despenalizar la eutanasia

Piden parlamento abierto para aterrizar la llamada "ley trasciende" cuyo objetivo es definir el derecho a la muerte digna en casos de pacientes de enfermedades crónico degenerativas en fase terminal.

Desalojan CCH Oriente por amenaza digital de bomba

Esta es la primera amenaza de bomba de esta semana en un plantel de la UNAM ya que la institución ha tenido este tipo de advertencias desde el pasado 17 de septiembre.
Anuncio