°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONG´s piden a gobiernos política para despenalizar a migrantes

Organismos civiles piden que los gobiernos tengan sensibilidad con los grupos migrantes. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
Organismos civiles piden que los gobiernos tengan sensibilidad con los grupos migrantes. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
17 de junio de 2022 16:42

Ciudad de México. Organizaciones de Estados Unidos y América Latina que defienden los derechos de los migrantes reconocieron que en el marco de la novena Cumbre de las Américas, realizada la semana pasada, los países de la región se unieran “desde un enfoque coordinado” en torno a la migración y su protección. Sin embargo, pidieron que esto no se quede en una simple declaración.

Instaron a los Estados a llevar a cabo sistemas de entrada que sean “sensibles a la protección” de estas personas, así como crear iniciativas conjuntas que den prioridad a la lucha contra los delitos y las violaciones de los derechos humanos de los migrantes.

Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho; Alianza Américas; Encuentros Servicio Jesuita a Migrantes de Perú; ACCSS, Guatemala; el Instituto para las Mujeres en la Migración, y Center for Democracy in the Americas, entre varias más, también señalaron que para poner fin a la violencia contra los migrantes se requiere “desmilitarizar” la aplicación de la ley de migración, “despenalizar a los migrantes en la política y la retórica política”, reducir el uso de la detención y hacer que “el Estado, las empresas y los actores criminales rindan cuentas por el daño, la explotación y el abuso de las personas migrantes”.

En un pronunciamiento, igualmente resaltaron que combatir la xenofobia significa desarrollar políticas que prohíban y contrarresten el odio, y que reflejen las aportaciones de los migrantes y refugiados.

Indicaron que la Declaración de Los Angeles sobre Migración y Protección “es una oportunidad para que los gobiernos reajusten el enfoque regional de la gestión de la migración”, y llamaron a que se desarrollen planes de acción con participación de organizaciones de migrantes y de la sociedad civil.

 

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio