°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallo judicial permite mantener huelga en prepas del IEMS

Durante una conferencia del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México, el pasado 13 de junio. Foto Pablo Ramos
Durante una conferencia del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México, el pasado 13 de junio. Foto Pablo Ramos
17 de junio de 2022 15:15

El Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS) interpuso un amparo contra la declaratoria de inexistencia de huelga de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y un juez le otorgó la suspensión provisional que le permitirá –señaló el gremio– mantener las banderas rojinegras en las 26 preparatorias de la Ciudad de México, hasta que se dé un fallo definitorio.

Así lo dieron a conocer la dirigente del SUTIEMS, Leticia López Zamora, y Raúl Pérez Ríos, secretario de relaciones externas, quienes llamaron a las autoridades del gobierno capitalino a retomar el “diálogo y la conciliación para buscar una salida pronta” a la huelga que hoy suma 10 días, en demanda de un incremento salarial superior a la inflación.

La JLCA declaró inexistente la huelga en las 26 preparatorias del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México, con lo cual en un plazo de 24 horas, que vencía a las 17 horas de hoy, la organización sindical debía devolver las instalaciones, reanudar las clases y los trabajadores regresar a sus centros laborales.

En su sentencia, la JLCA señala que la asamblea general en la que se decidió iniciar el paro el pasado 8 de junio, no se realizó conforme a los estatutos del gremio respecto al quórum, por lo que existe una falta de legitimación por parte del sindicato emplazante, hoy huelguista, para llevar a cabo el estallamiento del movimiento de huelga.

En conferencia de prensa, en el Centro Nacional de Comunicación Social, López Zamora afirmó que el estallamiento de la huelga “se desarrolló acatando todos los requisitos estatutarios de nuestra organización, así como los legales que nos mandata la autoridad laboral y la Ley Federal del Trabajo”.

Sostuvo que reunieron más de 800 firmas de trabajadores que apoyaron la huelga.

Al dar a conocer que un juez otorgó al SUTIEMS la suspensión provisional contra la JLCA, Pérez Ríos lamentó que “se use a este tribunal laboral para echar abajo las demandas de los trabajadores. Lamentamos que la Junta se preste a este juego perverso, y el hecho de que hoy nos den esta suspensión provisional es una señal clara de que la actuación de la Junta no fue la más adecuada”.

El secretario de relaciones externas señaló que la responsabilidad de la huelga corresponde a las autoridades del IEMS, que encabeza Silvia Jurado Cuéllar, porque “instituto se cerraron al diálogo, a la posibilidad de mejorar una propuesta salarial que hubiese sido aceptada por nuestra asamblea general y ahora los conminamos a que establezcan ese diálogo, puedan mejorar esta propuesta y podamos conjurar esta huelga y permitirle a los estudiantes retomar las actividades escolares”.

Imagen ampliada

En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne

Al menos 20 altares se levantan en la zona, con cruces, decenas de veladoras, flores, mensajes y fotografías de las víctimas; las columnas de concreto se han convertido en un lienzo donde han pintado ángeles y frases como: “Aquí habitan en silencio, pero no en olvido”.

Planta de asfalto provee a toda la capital, pero los baches persisten

A diario, decenas de camiones y tráileres acuden por toneladas de mezcla.

Se cumple un mes del 'pipazo' en puente de La Concordia, en Iztapalapa

Familiares de las víctimas de la pipa de gas LP que explotó en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, desconocen el proceso que implementará la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y los montos de la reparación del daño de cada uno de los afectados.
Anuncio