°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primer suicidio asistido en Italia tras años de batallas judiciales

Federico Carboni, un camionero que quedó tetrapléjico desde 2010, falleció después de haberse inyectado un medicamento. Foto tomada del Facebook de @associazionecoscioni
Federico Carboni, un camionero que quedó tetrapléjico desde 2010, falleció después de haberse inyectado un medicamento. Foto tomada del Facebook de @associazionecoscioni
Foto autor
Afp
16 de junio de 2022 10:55

Roma. La primera persona que se benefició del suicidio asistido en Italia, una práctica bajo estrictas condiciones, falleció el jueves, anunció la asociación Luca Coscioni, que milita para su legalización.

Federico Carboni, presentado bajo el seudónimo de "Mario" en la prensa para preservar su intimidad, falleció después de haberse inyectado un medicamento gracias a un aparato especial, de un coste de unos 5 mil euros (5 mil 220 dólares), y para el cual la asociación Luca Coscioni recaudó fondos.

Carboni, de 44 años, trabajaba como camionero hasta que en 2010 tuvo un accidente que lo dejó tetrapléjico.

En varias ocasiones, pidió a las autoridades sanitarias de su región, las Marcas, en el centro del país, la autorización de recurrir al suicidio asistido. Pero siempre le fue denegada, hasta la intervención de los abogados de la asociación Luca Coscioni.

Actualmente, la ley italiana castiga la ayuda al suicidio con una pena de entre 5 a 12 años de cárcel.

Sin embargo, en 2019, el Tribunal Constitucional, la más alta instancia jurídica en Italia, introdujo una excepción para "los pacientes mantenidos en vida con tratamientos [...] y con una patología irreversible, fuente de sufrimiento físico y psicológico que consideran intolerable, aunque son plenamente capaces de tomar decisiones libres y conscientes".

Federico Carboni cumplía todos estos criterios.

"No niego que me entristece decir adiós a la vida, sería deshonesto y mentiroso si dijera lo contrario, porque la vida es fantástica y sólo tenemos una", fueron las últimas palabras de Carboni, citado en un comunicado.

Pero "soy consciente de mis condiciones físicas y de mis perspectivas, así que estoy totalmente tranquilo y sereno respecto a lo que voy a hacer", concluyó. "Soy al fin libre de volar a dónde quiero", concluyó.

Imagen ampliada

Terremoto en Rusia, uno de los más intensos en años recientes: especialistas

Tras el sismo se levantaron múltiples alertas de tsunami que alcanzaron a Japón, Hawai, Alaska y en las costas del Pacífico mexicano.

Defienden rector Lomelí y ex rector Narro papel crítico de la UNAM

El peso de la UNAM en la vida del país ha sido único y así se debe mantener, sentenció José Narro Robles.

Ven niñez y jóvenes desplazados "interrupción abrupta" en su educación: Acnur y Save the Children

Pone en riesgo su permanencia escolar, desarrollo integral y su futuro en el mundo laboral, advirtieron la Agencia de la ONU y la organización civil.
Anuncio