°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AI llama a legisladores a rechazar incorporación de GN a Sedena

Elemento de la Guardia Nacional en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Elemento de la Guardia Nacional en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
15 de junio de 2022 20:46

Ciudad de México. Amnistía Internacional (AI) México y el colectivo Seguridad Sin Guerra llamaron a los senadores y diputados a “rechazar desde ahora” la iniciativa del gobierno federal para incorporar la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En un comunicado, manifestaron que “más allá de las declaraciones poselectorales”, quienes integran el Congreso de la Unión “tienen que demostrar su compromiso con las víctimas, la construcción de paz y el respeto al pacto civilista que creó una Guardia Nacional civil en la Constitución y que el Presidente de la República ha desnaturalizado pintándola de verde olivo”.

Señalaron que entregar la GN a la Sedena “sería el último clavo en el ataúd del Estado democrático de derecho”. Indicaron que aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador “insista en que las fuerzas armadas actúan ahora con responsabilidad, hay al menos ocho eventos de ejecuciones extrajudiciales en su sexenio”, con datos del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, y “cientos de quejas ante una CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos) omisa”.

Además de ello, expusieron, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos ha identificado “al menos 15 mandosque en este sexenio ascendieron de puesto, en una lista de 58 que de 2007 a 2018 fueron acusados de cometer tortura”.

AI México y el citado colectivo agregaron que “no solo es el hecho de que han colmado la guardia de soldados y marinos, en una proporción de solo tres civiles de cada 10 integrantes, ahora sabemos que se está ordenando imponer el mando militar sobre los pocos civiles que quedaron de la Policía Federal, violando la constitución y el derecho internacional”.

Frente a este contexto, indicaron que buscarán las firmas de legisladores “que desde ahora se comprometan a no aprobar la reforma militarista y defender la que creó una Guardia Nacional civil en la Constitución y mandató el regreso del Ejército y la Marina a sus cuarteles antes del 26 de marzo de 2024”.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio