°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Allanan hotel donde se hospedan venezolanos e iraníes en Argentina

Imagen
La policía allanó el hotel donde se hospedan los tripulantes venezolanos e iraníes de un avión que permanece retenido en un aeropuerto de Buenos Aires. Foto Ap
Foto autor
Afp
14 de junio de 2022 11:56

Buenos Aires. La justicia prohibió este martes la salida de Argentina de 14 venezolanos, parte de la tripulación de un avión de carga de bandera venezolana que también integran cinco iraníes a los cuales se les había retenido los pasaportes previamente, informaron fuentes judiciales.

La medida fue tomada por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, tras un allanamiento que realizó en su presencia la policía federal a las habitaciones del hotel donde se alojan los tripulantes del Boeing 747, retenido desde el 8 de junio en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

En el operativo que comenzó a la madrugada y se prolongó por siete horas fueron incautados teléfonos celulares, computadoras personales y documentación de distinto tipo, según una fuente policial.

La causa está bajo secreto de sumario.

El hotel se encuentra en la localidad de Ezeiza, cercano al aeropuerto internacional de Buenos Aires, a 40 km de la capital y en su planta baja tiene un centro comercial con numerosas tiendas y restaurantes.

Ninguno de los tripulantes tiene impedimento para transitar dentro y fuera del hotel.

La prohibición de salida del país de los venezolanos se suma a una medida aplicada desde el lunes sobre los tripulantes iraníes ante "la sospecha razonable de que la razón esgrimida al ingresar (a Argentina) podría no ser la real o verdadera", según el fallo judicial.

La aeronave, que llegó a Argentina el 6 de junio procedente de México e intentó luego infructuosamente viajar a Uruguay, pertenece a la empresa Emtrasur, una filial de la venezolana Conviasa, bajo sanciones del Tesoro de Estados Unidos.

Argentina considera sensible la presencia de viajeros iraníes, en razón de las alertas rojas de captura emitidas por Interpol que rigen para exgobernantes de ese país, acusados por el atentado contra el centro judío AMIA en 1994 que dejó un saldo de 85 muertos y unos 300 heridos.

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) solicitó ser parte de la querella en la investigación judicial por el caso del avión.

Multa millonaria a empresa Chiquita Brands por financiar a grupo paramilitar

La sanción asciende a 38.3 mdd por daños a familias de ocho hombres asesinados por las Autodefensas Unidas de Colombia

Inicia deliberación del juicio de Hunter Biden por tres delitos graves

El hijo del presidente de EU enfrenta una acusación por la compra de armas cuando era adicto al crack.

Cientos se manifiestan en Francia en contra del auge de la extrema derecha

Las protestas se realizaron en ciudades como París, Marsella y Rennes.
Anuncio