°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan objetos de desaparecidos en la Amazonía

Oficiales de la Policía Federal que forman parte de la operación de búsqueda del periodista británico desaparecido Dom Phillips y del experto en asuntos indígenas Bruno Araujo Pereira en Atalaia do Norte. Foto Ap
Oficiales de la Policía Federal que forman parte de la operación de búsqueda del periodista británico desaparecido Dom Phillips y del experto en asuntos indígenas Bruno Araujo Pereira en Atalaia do Norte. Foto Ap
Foto autor
Ap
12 de junio de 2022 20:22

Brasil. Buzos del departamento de bomberos de Brasil hallaron el domingo una mochila y una laptop en una zona remota de la Amazonía en la que el experto indígena Bruno Pereira y el periodista británico Dom Phillips desaparecieron hace una semana, informaron los bomberos.

La mochila se encontraba atada a un árbol que estaba parcialmente sumergido, dijo un bombero a los reporteros en Atalaia do Norte, la ciudad más cercana a la zona de búsqueda, la cual se ubica cerca del territorio indígena de Valle del Javarí. Es temporada de inundaciones en la región y parte de la selva se encuentra anegada.

Agentes de la Policía Federal trasladaron los objetos en bote hacia Atalaia do Norte por la tarde.

La asociación indígena local, para la que Pereira trabajaba cuando desapareció, confirmó que los buzos de los bomberos encontraron una mochila, pero no podían determinar en este momento a quién pertenecía. En el área sólo hay algunas comunidades ribereñas de bajos recursos, en donde es inusual hallar dispositivos como las computadoras portátiles.

Anteriormente, la policía encontró rastros de sangre en la embarcación de un pescador, que es el único sospechoso detenido, así como materia orgánica de aparente origen humano dentro del río. A ambos materiales se les realizan análisis forenses. No se han dado a conocer más detalles.

Pereira, de 41 años, y Phillips, de 57, fueron vistos por última vez cerca de la entrada al territorio indígena, que colinda con Perú y Colombia. Ambos volvían solos en una embarcación sobre el río Itaguaí hacia Atalaia do Norte, pero nunca llegaron.

El área ha sido lugar de conflictos violentos entre pescadores, cazadores furtivos y agentes del gobierno. La violencia ha ido en aumento en un momento en que grupos del narcotráfico se disputan el control de las vías navegables para el trasiego de cocaína, aunque no se tiene conocimiento de que el Itaguaí sea una ruta de contrabando.

Imagen ampliada

Maduro convoca a una “vigilia permanente” frente a ejercicios militares de EU en Trinidad y Tobago

El presidente de Venezuela dijo que el pueblo trinitense debe reflexionar sobre si seguirá permitiendo que su nación sea utilizada para amenazar y bombardear.

En Filipinas marchan más de 630 mil personas contra la corrupción

La Iglesia de Cristo, escisión del catolicismo, es el convocante de la movilización, y exigen “verdad y rendición de cuentas” en el delito que salpica a aliados del presidente Ferdinand Marcos Jr.

Irán niega tener plantas secretas de enriquecimiento de uranio

El gobierno iraní aseguró que en la actualidad "no hay enriquecimiento de uranio" porque las instalaciones resultaron dañadas durante la guerra de 12 días con Israel,
Anuncio