°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alza de un peso a la tarifa del transporte en CDMX

El gobierno local dio a conocer el incremento de un peso a la tarifa del transporte público concesionado, que incluye microbuses, vagonetas y autobuses. Foto Víctor Camacho
El gobierno local dio a conocer el incremento de un peso a la tarifa del transporte público concesionado, que incluye microbuses, vagonetas y autobuses. Foto Víctor Camacho
10 de junio de 2022 08:35

Ciudad de México. La tarifa del transporte público concesionado –que incluye microbuses, vagonetas y autobuses– se incrementará un peso a partir del 15 de junio, con lo que el costo mínimo del pasaje será de seis pesos, informó el Gobierno de la Ciudad de México.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, explicó que se trata de un ajuste a partir del costo del combustible y la inflación de 2017 a 2021, tras señalar que se rechazó el aumento de entre tres y cinco pesos que exigía la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT).

La actualización de la tarifa no incluirá el bono para apoyo de combustible, se mantendrá el programa de chatarrización y unidades de transporte y como parte de la negociación se exige a los transportistas la revisión de diversos elementos que tienen que ver con seguridad, calidad en el servicio, mantenimiento y capacitación, a todo lo cual se le dará seguimiento y en caso de incumplimiento habrá sanciones que incluyen la cancelación de licencias y de la concesión.

El objetivo del gobierno de la ciudad ha sido, por un lado, mejorar el servicio, pero también proteger la economía popular, la economía de las familias, sostuvo.

Con este ajuste, la tarifa de microbuses y vagonetas será de seis pesos para una distancia de cinco kilómetros; de 6.50 de cinco a 12 kilómetros, y de 7.50 para más de 12 kilómetros. En autobuses el costo será de siete pesos para una distancia de 12 kilómetros y de 7.50 para más de 12 kilómetros, mientras que en corredores concesionados será de ocho pesos.

Es la más baja en el país

Lajous indicó que la tarifa del transporte concesionado en la ciudad es más baja que el promedio nacional en casi cuatro pesos, y es inferior, incluso, que en sitios como Campeche, Chetumal y Yucatán.

El funcionario destacó que la administración capitalina mantendrá las tarifas del transporte operado por el gobierno capitalino, es decir, no habrá incremento en el costo del pasaje del Metro, Metrobús, RTP, Tren Ligero, Trolebús y Cablebús.

El gobierno de la ciudad tiene planeado chatarrizar 5 mil 800 microbuses, para lo que se tiene un presupuesto, y hasta 2021 se han actualizado mil 200 unidades. Este año serán poco más de mil 200 unidades y continuará en los años siguientes, concluyó.

Imagen ampliada

Explosión por acumulación de gas en vivienda de Iztacalco deja un hombre herido; está en el hospital

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil de la demarcación y del Cuerpo de Bomberos, quienes continúan con las labores de remoción de escombros; trasladaron al hospital al hombre de 53 años que resultó policontundido y con quemaduras de segundo grado.

Protestan frente a Palacio Nacional contra venta de animales en el mercado Sonora

Los manifestantes se abrieron paso entre la gente que acudió al Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.

Asisten más de 400 mil personas al Zócalo al mensaje de la Presidenta

En un comunicado, reportó saldo blanco durante la concentración en el Zócalo capitalino, donde llegaron personas provenientes de todas las entidades del país, de las 16 alcaldías, "para participar en una jornada caracterizada por el orden, la organización y el entusiasmo ciudadano".
Anuncio