°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU rechaza insinuaciones de Bolsonaro sobre fraude en elección de Biden

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en imagen de archivo. Foto Afp
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Arn
08 de junio de 2022 20:33

Montevideo. Un día después de que Jair Bolsonaro volviera a insinuar que hubo fraude en la victoria de Joe Biden en 2020, la embajada de Estados Unidos en Brasil reaccionó en defensa del proceso electoral de ese país.

"Las elecciones son la expresión más visible de una democracia, y Estados Unidos está orgulloso de la larga historia de elecciones libres, justas y fiables que pasan por un proceso minucioso y resisten la prueba del tiempo", subrayó la embajada en un comunicado.

Este martes, en una entrevista con SBT News antes de partir rumbo a Los Ángeles para asistir a la novena Cumbre de las Américas, Bolsonaro insinuó que el resultado de las últimas elecciones en Estados Unidos podría haber sido amañado. Señaló que el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) "lo estaba haciendo muy bien" en las encuestas" y que tenía "información de los propios brasileños de que hubo personas que votaron más de una vez".

Para este jueves está prevista una reunión bilateral de unos 30 minutos entre Bolsonaro y Biden. Será la primera desde que el estadounidense asumió el cargo en enero del año pasado.

Al comentar sobre el encuentro, el mandatario brasileño afirmó haber tenido una "buena relación" con la administración de Trump, y cuando Biden asumió, "simplemente congeló" ese vínculo. "No peleamos, seguimos comerciando. Ahora, (la Cumbre) es un evento que sin Brasil está bastante vacío", dijo Bolsonaro.

Las relaciones entre ambos mandatarios nunca fueron buenas. Incluso, desde el inicio del mandato de Biden, en enero de 2021, Bolsonaro se alineó a las posiciones del gobierno de Trump, a quien dice admirar. El brasileño fue el último de los jefes de Estado en todo el mundo en reconocer la derrota del candidato del partido Republicano.

Tan solo admitió la victoria de Biden casi un mes y medio después en un breve mensaje en su cuenta en Twitter.

Ya como presidente, Biden invitó a Bolsonaro a una cumbre virtual sobre cambio climático, en abril del año pasado, pero se fue sin escucharlo antes de que el brasileño iniciara su discurso, en un gesto que mostró el aislamiento internacional de Brasil en temas ambientales.

Imagen ampliada

"No entiendo cómo el mundo sigue en silencio": Greta Thunberg rumbo a Gaza

Unas 5 mil personas despiden a la flotilla en el Moll de la Fusta según cifras municipales

Netanyahu acelera planes para tomar Gaza mientras bombardeos arrasan suburbios

Las autoridades sanitarias locales afirmaron que los disparos y ataques israelíes mataron el domingo al menos a 30 personas, entre ellas 13 que intentaban conseguir alimentos cerca de un centro de ayuda en el centro de la Franja de Gaza, y al menos dos en una casa de la ciudad de Gaza.

Jueza bloquea las deportaciones exprés de Trump

Considera que el procedimiento impulsado por Trump es inconstitucional.
Anuncio