°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV pierden por recortes en pronósticos del PIB mundial

El peso mexicano se sitúa a 19.61 por dólar, con un mínimo de 19.57 y un máximo de 19.68 unidades. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El peso mexicano se sitúa a 19.61 por dólar, con un mínimo de 19.57 y un máximo de 19.68 unidades. Foto María Luisa Severiano / Archivo
08 de junio de 2022 14:27

Ciudad de México. Al inicio de la sesión de este miércoles el peso con respecto al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tienen pérdidas, como resultado de los recortes que se han hecho a los pronósticos de crecimiento económico mundial por parte de diversos organismos internacionales.

El peso comenzó la jornada de media semana con una depreciación de 0.10 por ciento o de 2 de centavos, por lo que el tipo de cambio se situó en 19.61 unidades por dólar, con un mínimo de 19.57 y un máximo de 19.68 pesos.

De acuerdo con Banco Base, en la sesión el tipo de cambio muestra un comportamiento estable, aunque se identifican ligeras presiones al alza ante un fortalecimiento del dólar estadunidense, cuyo índice ponderado avanza 0.18 por ciento.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se colocó en 50 mil 50.62 puntos a las 8:30 de la mañana, lo que significó una disminución de 88.5 puntos o una caída de 0.18 por ciento con respecto al cierre de ayer.

Ayer, el Banco Mundial dio a conocer que redujo su pronóstico de crecimiento para la economía mundial, y pasó de 4.1 a 2.9 por ciento.

“Anticipamos un entorno de cautela para la sesión de hoy, principalmente, en función de los temores inflacionarios, a la espera del anuncio del Banco Central Europeo (mañana) y de los datos de precios al consumidor en los Estados Unidos el viernes y al tiempo que los precios del petróleo continúan al alza. A ello, se suman las últimas revisiones a la baja de las perspectivas de crecimiento económico mundial por parte de organismos internacionales, dijeron analistas de Ve por Más.

Imagen ampliada

Mercados en EU resienten problemas de bancos regionales; en México ganan, apoyados por el dólar

El principal índice accionario mexicano avanzó 1.47 por ciento, equivalente a 907.02 puntos, para cerrar en las 62 mil 544.56 unidades, acercándose nuevamente a niveles récord.

Presentarán iniciativa “México País Innovación” para impulsar empresas generadoras de Software

Detalló que hay más de 70 empresas locales dedicadas a diseñar software y que hay creadores de Inteligencia Artificial generativa que ven en México oportunidad de hacer un ecosistema digital, por lo que el programa se presentará pronto.

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.
Anuncio