°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se presenta con éxito Silvio Rodríguez en el Auditorio Nacional

Silvio Rodríguez realiza su primer concierto en el Auditorio Nacional después de ocho años de ausencia. Foto Cristina Rodríguez
Silvio Rodríguez realiza su primer concierto en el Auditorio Nacional después de ocho años de ausencia. Foto Cristina Rodríguez
07 de junio de 2022 01:24

Ciudad de México. El fervor por escuchar al cantautor Silvio Rodríguez se manifestó solidario y expectante, incluso antes de que iniciara, la noche del lunes, su concierto en el Auditorio Nacional, donde el público se rindió al legendario cubano, quien dedicó El necio, al presidente Andrés Manuel López Obrador.

La emoción de los fieles seguidores del icono de la canción latinoamericana, que colmaron la primera de dos fechas de la gira La espera terminó, se propagó contagiosa, amorosa y solidaria en cada espacio del recinto de Reforma, a ocho años de su última visita.

El intérprete de 75 años de edad, abrió con un “¡Viva México!” y comenzó su repertorio poético, de amor, de historias profundas y reconocidos himnos, de la mano con ritmos diversos que sedujeron a los 10 mil asistentes.

Entre cada tema, el trovador ofreció una breve introducción sobre lo que se escucharía. Resonaron Balada para dos poemas de Rubén Martínez Villena, América, Viene la cosa, Sueño con serpientes, Te amaré, Óleo de una mujer con sombrero, La maza y Unicornio.

La intacta voz de Rodríguez y su guitarra vibraron el recinto. El cubano recordó a su fallecido amigo Vicente Feliú, así como las pérdidas, las épocas pasadas y sus composiciones, de las cuales destacó el tema Yo te quiero libre. “En todas partes hay machismo y abuso contra las mujeres, por eso hice esta canción”, dijo el trovador.

Quien fuera, La era está pariendo un corazón y Ojalá, fueron otras de las canciones que el público canto al unísono. “¡Viva Cuba!, ¡Viva el Che!, ¡Viva Fidel! fueron algunos de los gritos que se escucharon en diversos momentos.

La noche de este lunes, resultó una velada inusual, rítmica, emotiva, de canciones de protesta, políticas, poéticas, vivenciales y de remembranzas sinceras, que tendrá una segunda fecha este martes en el coloso de Reforma. El próximo viernes, el cantautor cubano se presentará en el Zócalo capitalino, donde reunió a cerca de 80 mil asistentes en 2014.

Imagen ampliada

Muere la escritora y psicoanalista Mara La Madrid, viuda del poeta Juan Gelman

El deceso acaeció por causas naturales durante esta madrugada, acompañada de su familia en su casa de la colonia Condesa en la Ciudad de México, donde se efectuarán las ceremonias fúnebres.

Ir a la universidad ¿es la mejor opción?

A pesar de la atmósfera, según datos del INEGI, en 2023 nacieron 1 millón 820 mil 888 bebés. Los padres de estos niños, quienes vivieron la crisis económica, se están replanteando si vale la pena invertir en una educación universitaria para sus hijos o no.

Hoy, inauguran World Press Photo 2025 en el Museo Franz Mayer

Babette Warendorf, directora de exposiciones de WPP Foundation, alertó que la libertad de prensa se deteriora año con año en el mundo y que, en ese sentido, México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
Anuncio