°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU-DH llama a investigar ataques contra activistas nahuas en Puebla

Perspectiva de la Iglesia de Coyomeapan, Puebla. Foto cortesía Ayuntamiento de Coyomeapan
Perspectiva de la Iglesia de Coyomeapan, Puebla. Foto cortesía Ayuntamiento de Coyomeapan
02 de junio de 2022 09:47

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a fortalecer la investigación sobre los hechos violentos contra integrantes de la comunidad indígena nahua de Coyomeapan, Puebla, del 9 de mayo pasado, en los que participaron efectivos de la policía estatal, y que dejó como saldo tres personas muertas y seis heridos.

Manifestó que en seguimiento al caso, los días 26 y 27 del mismo mes llevó a cabo una misión al estado y sostuvo encuentros con las víctimas sobrevivientes y sus familiares. La Oficina también se reunió con diversas autoridades de la entidad y se entrevistó con Basilisa Montaño Gutiérrez, defensora indígena de derechos humanos de Coyomeapan, privada de la libertad en el Centro de Readaptación Social de Tehuacán, junto con otros tres activistas.

La ONU-DH sostuvo que a partir de la información recibida, una hipótesis fundamental de investigación es la relación entre las ejecuciones extrajudiciales y la criminalización de las personas de Coyomeapan con la disputa por el control de los recursos naturales de la zona y el conflicto poselectoral que se vive en la comunidad desde el verano de 2021.

Guillermo Fernández-Maldonado, representante de la citada Oficina, expresó su preocupación por el uso excesivo de la fuerza por integrantes de la policía estatal. Este tipo de acciones, señaló, “no corresponde a una policía civil que actúa bajo estándares internacionales que establecen el uso estrictamente excepcional de la fuerza letal.

Puntualizó que todo hecho en el que un agente estatal haya ocasionado la muerte a una persona debe investigarse de oficio de manera completa, exhaustiva e independiente, en un plazo razonable.

En un comunicado, la ONU-DH alentó a las autoridades a implementar las medidas de protección y atención necesarias para las personas afectadas y sus familias, así como para los defensores de dicha comunidad. Invitó al estado a respetar y garantizar el derecho al territorio y a la libre determinación.

Imagen ampliada

A nivel mundial, uno de cada dos embarazos no son planeados por falta de educación sexual: UNFPA

Expertos reiteran la importancia de la planificación familiar, a través de métodos anticonceptivos como los hormonales orales.

Activistas e investigadores instan al gobierno a fortalecer acciones para eliminar uso de grasas trans

El "único fin (de tales sustancias) es garantizar una vida en anaquel más prolongada para sus productos ultraprocesados". El reglamento que se aplica actualmente no permite la revisión de los aditivos con que han sido elaborados los productos ultraprocesados.

Vacuna BCG, para recién nacidos, estará disponible en los próximos 15 días en el sector salud: Ssa

La Cofepris concluyó la revisión de los biológicos y los ha liberado. Dicha vacuna protege contra las formas graves de tuberculosis meníngea que daña al cerebro, y la miliar que se presenta en la sangre.
Anuncio