°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Veracruz aprueba matrimonio igualitario

Entre las modificaciones realizadas, se aprobó que es legal “la unión de dos personas a través de un contrato civil, que en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida". Foto Sergio Hernández Vega
Entre las modificaciones realizadas, se aprobó que es legal “la unión de dos personas a través de un contrato civil, que en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida". Foto Sergio Hernández Vega
02 de junio de 2022 19:59

Xalapa. Con el voto en contra de los cuatro diputados del PAN, en Congreso de Veracruz -con mayoría morenista- aprobó con 37 votos diversas modificaciones al Código Civil para aprobar el matrimonio igualitario en Veracruz.

Con estas modificaciones al Código Civil Veracruz se convierte en la entidad 26 en legalizar la unión de personas del mismo sexo.

Entre las modificaciones realizadas, se aprobó que es legal “la unión de dos personas a través de un contrato civil, que en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida conjunto, a partir de una relación afectiva con ánimo de permanencia, cooperación y apoyo mutuo”.

Las iniciativa para permitir el matrimonio igualitario fue presentada por el diputado Gonzalo Durán Chincoya, de Morena, así como de Ramón Díaz Ávila, integrante del Partido del Trabajo (PT).

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio