°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Veracruz aprueba matrimonio igualitario

Entre las modificaciones realizadas, se aprobó que es legal “la unión de dos personas a través de un contrato civil, que en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida". Foto Sergio Hernández Vega
Entre las modificaciones realizadas, se aprobó que es legal “la unión de dos personas a través de un contrato civil, que en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida". Foto Sergio Hernández Vega
02 de junio de 2022 19:59

Xalapa. Con el voto en contra de los cuatro diputados del PAN, en Congreso de Veracruz -con mayoría morenista- aprobó con 37 votos diversas modificaciones al Código Civil para aprobar el matrimonio igualitario en Veracruz.

Con estas modificaciones al Código Civil Veracruz se convierte en la entidad 26 en legalizar la unión de personas del mismo sexo.

Entre las modificaciones realizadas, se aprobó que es legal “la unión de dos personas a través de un contrato civil, que en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida conjunto, a partir de una relación afectiva con ánimo de permanencia, cooperación y apoyo mutuo”.

Las iniciativa para permitir el matrimonio igualitario fue presentada por el diputado Gonzalo Durán Chincoya, de Morena, así como de Ramón Díaz Ávila, integrante del Partido del Trabajo (PT).

Imagen ampliada

Se enfrentan policías estatales, soldados y GN contra grupo armado en Guanjuato

En una comunidad del municipio de Yuriria se registró un enfrentamiento entre elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y un grupo armado

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.

Con paro, exigen afanadores de sector salud en Veracruz pago de salarios e insumos

Acusaron que la empresa privada a la que pertenecen no ha recibido los pagos correspondientes desde abril, por lo que ha tenido dificultad para cubrir a tiempo los sueldos de los empleados.