°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vecinos de Tecámac reportan cobros excesivos del servicio de agua

Toma de agua en un domicilio de Tecámac, Estado de México. Foto Javier Salinas Cesáreo
Toma de agua en un domicilio de Tecámac, Estado de México. Foto Javier Salinas Cesáreo
29 de mayo de 2022 16:41

Tecámac, Mex. Vecinos de los fraccionamientos Bosques de Tecámac y Los Héroes protestaron por los altos cobros bimestrales que el gobierno municipal aplica por el servicio de agua potable, además de las restricciones que realiza en sus tomas domiciliarias sin previo aviso.

Explicaron que en los últimos meses verificadores del Organismo de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento (Odapas) de Tecámac han llevado a acabo decenas de suspensiones en las tomas domiciliarlas de los vecinos con notificaciones de restricciones donde se les exige el pago de servicio de agua de hasta cinco mil pesos por dos bimestres transcurridos del año.

Dijeron que sin contar con medidores del consumo de agua, el Odapas realiza cálculos diferenciales de las viviendas, ya que algunos colonos les aplica cobros de dos mil pesos por dos bimestres mientras que a otros les exige pago de tres mil y hasta cinco mil pesos por el consumo del vital líquido de las tomas domiciliarias.

Señalaron que existen viviendas donde solo habita una persona o dos ocasionalmente y les cobran tarifas que rebasan los 5 mil pesos incluyendo las multas y recargos de dos bimestres no reportados.

"A mi me llegó mi notificación que debía dos mil 48 pesos por dos bimestres de este año y me dieron hasta el 17 de mayo para pagarla, sin embargo dias antes de la fecha que tenía como plazo llegaron las verificadores y restringieron mi toma domiciliaria y me dejaron la orden de cancelación del servicio firmada por Cutberto Armando Ayala, director jurídico del Odapas, donde me indicaban que ya debía cinco mil 761 pesos".

"Acudí al Odapas y ahí me dijeron que debía tres mil pesos y no los cinco mil que decía el documento. Muchos vecinos estamos inconformes con las tarifas porque Odapas la impone a su libre criterio, no nos oponemos a pagar sino que sea lo justo. Que cada quien pague lo que consume y para eso necesitamos medidores con los que no se cuentan", dijo una de las vecinas.

Los colonos afirmaron que ante las arbitrariedades de los verificadores y del sistema muchos han optado por proteger su toma domiciliaria que se ubica frente a su vivienda, colocando rejas para evitar el corte del suministro.

"Estamos peor con esta gestión de la presidenta municipal morenista, Mariela Gutiérrez Escalante, que deja a los vecinos sin agua potable cuando más se necesita por estar en una pandemia. Queremos saber a dónde se va todo el dinero de nuestras contribuciones porque la mayoría de colonias no cuentan ni los servicios básicos".

"Estamos volviendo a tiempos de gobiernos priístas que buscaban como sacar exprimir a la población con sus contribuciones", expresaron los vecinos.

Imagen ampliada

Exhiben a osezna en graves condiciones de abandono en zoológico de NL

A unos días de haber inaugurado el Centro Estatal de Atención Animal, al lado de este zoológico, el gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez señalaron que habrá cero tolerancia al maltrato animal, aunque la realidad muestra lo contrario.

Entrega HEB videos para investigación del homicidio de ‘Papayita’, en Coahuila

El material ya se encuentra bajo revisión de los abogados de los familiares de Carlos Gurrola, quien murió presuntamente víctima de bullying de sus compañeros de trabajo.

Realiza Protección Civil de Tlalnepantla recorridos permanentes para prevenir deslaves

El objetivo es evitar incidentes como el que se registró en el año 2021 en el cerro del Chiquihuite. La dependencia monitorea constantemente las zonas más vulnerables en donde se pudiera presentar algún evento de esta naturaleza.
Anuncio