°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de GM en Silao avalan CCT

Imagen
El nuevo CCT que regirá las relaciones laborales también contempla un aumento de 5.3 por ciento a prestaciones económicas, lo que representa un aumento global de 13.8 por ciento. Imagen Tiempo de Carrera / Archivo
27 de mayo de 2022 13:28

Con 85 por ciento de los votos a favor, trabajadores de la planta General Motors (GM), en Silao, Guanajuato, avalaron el nuevo contrato colectivo (CCT) que negoció el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) con la empresa.

Este proceso electoral se desarrolló durante dos días, inició el miércoles pasado y finalizó ayer a las 22:00 horas, en nueve casillas instaladas en cinco plantas del complejo automotriz. Minutos después inició el conteo de votos con la supervisión del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

De 5 mil 477 obreros que participaron en la consulta, 4 mil 614 respaldaron el contenido del nuevo contrato, con mejoras en sus condiciones laborales, prestaciones y salarios.

Se contó con un padrón de 6 mil 331 trabajadores con derecho a votar, lo que significa que se alcanzó una participación de 86 por ciento. Del total de sufragios emitidos, 844 fueron en contra y 19 nulos.

En tanto, General Motors de México (GM) debe esperar a que  Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral valide la consulta del Contrato Colectivo de Trabajo de la planta de Silao, para finalizar negociación,  señaló la empresa.

Anotó que de acuerdo con los resultados del conteo realizado por los representantes sindicales, ante la presencia del personal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, la gran mayoría del personal elegible que participó en la consulta estuvo de acuerdo y aceptó las condiciones del nuevo convenio. 

“Como indica la Ley Federal del Trabajo, la empresa debe esperar la determinación correspondiente del quien oficializará la validez de la consulta y marcará como finalizado el proceso de negociación contractual entre GM y SINTTIA”, dijo en un comunicado.

Los resultados fueron informados de inmediato al CFCRL  para que éste valide la consulta, lo que permitirá firmar y depositar el contrato colectivo ante esta autoridad laboral, lo cual se estima ocurra la semana próxima, explicó Héctor de la Cueva, asesor laboral de los obreros de GM.

Así, después de 27 años de que un sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) ostentó el CCT de la compañía estadunidense en la planta de Silao, tiempo en el que se estancaron las prestaciones laborales, el SINTTIA logró 8.5 por ciento de incremento salarial, superior al 3.5 por ciento al que anteriormente se negociaba.

El nuevo CCT que regirá las relaciones laborales también contempla un aumento de 5.3 por ciento a prestaciones económicas, lo que representa un aumento global de 13.8 por ciento.

Además, se negoció un programa de recuperación salarial en los próximos años; aumento al bono de productividad trimestral a mil 600 pesos; incremento de los vales de despensa al 14 por ciento del salario tabular, y bono de previsión social de 400 pesos al inicio de cada año.

También se acordó la bilateralidad entre empresa y sindicato en diversos aspectos de las condiciones de trabajo, que incluye ingreso, promoción, procesos de sanción a los trabajadores, seguridad y salud, etc.

Cabe mencionar que esta consulta es un proceso distinto a la legitimación de CCT, y se realizó con base en el artículo 390 Ter de la Ley Federal del Trabajo, el cual establece que para que un contrato colectivo, inicial o de revisión, pueda registrarse ante el CFCRL, debe contar con el apoyo mayoritario de los trabajadores a través del voto personal, libre y secreto.

El caso General Motors en Silao significó la primera activación del mecanismo laboral del T-MEC, de ahí la relevancia de este proceso, que el más observado en México y Estados Unidos.

El contrato colectivo de trabajo que tenía el sindicato cetemista “Miguel Trujillo López”, se dio por terminado el pasado 3 de noviembre.

Por su parte, General Motors indicó que, como lo marca la Ley Federal del Trabajo, la empresa debe esperar la determinación correspondiente del CFCRL, quien oficializará la validez de la consulta y “marcará como finalizado el proceso de negociación contractual”.

Hospitalizadas 84 personas en Buinaksk, Rusia con signos de envenenamiento

Autoridades investigan las causas de la intoxicación masiva, entre las que destaca beber agua hervida, ya que otras 270 acudieron con infección intestinal.

Roban dos lotes de Dolo-Neurobion Forte, informa Cofepris

Recomendó a la población no adquirir estos productos en la vía pública o el comercio informal.

Difunde SEP calendario escolar 2024-2025

Para educación básica constará de 190 días -preescolar, primaria y secundaria- en las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Anuncio