°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega INE medidas cautelares al PRI contra Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto

Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
26 de mayo de 2022 21:02

Ciudad de México.La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la solicitud del PRI para el retiro de materiales en redes sociales de funcionarios públicos; según ese partido político estarían incurriendo en actos anticipados de precampaña y campaña de la elección presidencial de 2024.

El PRI presentó, en ese parámetro, tres solicitudes de medidas cautelares en contra de Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; de Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores; de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y del partido Morena.

El denunciante alegó que en notas periodísticas divulgadas en diversos medios de comunicación digitales y en las redes sociales de Facebook y Twitter los tres servidores públicos publicaron pronunciamientos como probables aspirantes a la Presidencia de la República durante su asistencia a diversos eventos aparentemente de carácter proselitista, en el marco de las campañas en los procesos electorales que se celebran en Hidalgo, Durango, Aguascalientes, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas, lo que constituiría, según el PRI, un posicionamiento anticipado, lo cual vulnera la equidad de la contienda.

Denunció también presunta responsabilidad atribuible al partido Morena, derivado de las conductas denunciadas de parte de sus militantes.

La Comisión de Quejas declaró improcedente la medida cautelar respecto de actos anticipados de campaña y precampaña, pues “no se advierte la urgencia o peligro en la demora que justifique la medida cautelar respecto al retiro de las notas periodísticas de los medios de comunicación digitales o las publicaciones alojadas en las redes sociales de los servidores públicos referidos, en torno a las cuales se aduce que el contenido podría dar lugar a actos anticipados de precampaña y campaña, debido a que tendría un efecto desproporcionado en perjuicio de la libertad de expresión y el derecho a la información”.

La Comisión dijo que de las frases denunciadas, bajo la apariencia del buen derecho, no se aprecian expresiones en las cuales soliciten el apoyo en favor o en contra de una opción electoral, sino opiniones que reflejan la ideología y simpatía hacía una candidatura partidista.

En cuanto a la tutela preventiva, el colegiado declaró improcedente la solicitud, pues se trata de hechos futuros de realización incierta.

Improcedente retirar promocionales de televisión de MC en Hidalgo y del PRI en Durango, por tratarse de hechos consumados

La Comisión de Quejas del INE también analizó la denuncia de Morena en contra de los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y el PRI por el presunto uso indebido de la pauta, el uso indebido de imagen de servidor público y calumnia en contra de su candidato a gobernador de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar.

Lo anterior derivado de la difusión de un promocional de televisión denominado Cambia de canción. Y en segundo lugar, hacia su candidata a la gubernatura de Durango, Marina Vitela Rodríguez, por la difusión de tres promocionales para televisión y radio denominados Contraste 1 Paty Flores Dur Candidatas y Contraste 1 Paty Flores Durango.

 

 

 

La comisión determinó improcedentes las medidas cautelares solicitadas, pues en ambos casos se advierte que la difusión de los cuatro promocionales ha concluido su vigencia, el pasado 25 de mayo de 2022, por lo que se está ante hechos consumados.

 

 

 

Los proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de la Consejera Claudia Zavala y del Consejero Ciro Murayama, así como de la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias.

 

 

Imagen ampliada

Se reúnen maestros en varios puntos de Reforma previo a encuentro CNTE-SG

Contingentes se ubican en la Estela de luz, la glorieta de la Diana Cazadora, el Ángel, la glorieta del Ahuehuete, el cruce con Insurgentes y la torre del Caballito.

Empresarios Weinberg y Wancier, "testigos colaboradores" de la FGR

El dinero obtenido de la asignación irregular de los contratos, con los que se adquirió equipo de seguridad para las prisiones federales durante la gestión de Felipe Calderón, se transfería a empresas 'fachadas' y a 'paraísos fiscales'.

Lamenta Sheinbaum muerte de guardias nacionales por explosión de mina

Se trabaja de manera importante en materia de seguridad; ayer hubo 44 homicidios, una reducción en comparación a los 75 u 80 registrados en septiembre de 2024, aseveró la Presidenta.
Anuncio