°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dichos de 'Alito' sobre periodistas lo definen de pies a cabeza: Mier

El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de mayo de 2022 13:39

La afirmación de Alejandro Moreno Cárdenas, de que a los periodistas “no hay que matarlos a balazos, papá, sino matarlos de hambre”, define de pies a cabeza quién es el dirigente priísta, sostuvo el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

“Ese es. No hay que darle muchas vueltas ni buscar en las hemerotecas. Es la descripción de cómo es, cómo piensa y cuál es su estilo”, dijo.

Dos días después de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reveló un audio donde además se escucha a Moreno Cárdenas sugerir que a periodistas incómodos para él también hay que darles “una verguiza”, Ignacio Mier insistió que ese tipo de afirmaciones “lo califican de pies a cabeza”.

-¿Es una mente criminal? -se le preguntó, en entrevista, después de participar en las jornadas de la Semana de la infraestructura en San Lázaro.

-Yo no lo calificaría como criminal. Yo diría simplemente que es la definición que tienen en Campeche de él. Incluso valdría la pena buscar, ahí sí en la hemeroteca, o en Internet, por qué le pusieron Alito de sobre nombre.

Imagen ampliada

Adán Augusto ofecerá confencia sobre presunto financiamiento millonario

Una televisora transmitió tal información relativa a su campaña a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.
Anuncio