°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decide SCJN que médicos privados tienen derecho a vacuna anticovid

El 5 de abril de 2021, médicos del sector privado exigían ser vacunados contra el covid-19. Foto Luis Castillo / Archivo
El 5 de abril de 2021, médicos del sector privado exigían ser vacunados contra el covid-19. Foto Luis Castillo / Archivo
26 de mayo de 2022 16:19

Ciudad de México. Casi año y medio después de que se inició la vacunación a médicos privados contra el covid-19, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que este sector de los trabajadores de la salud no puede ser discriminado en el acceso a esta medida de prevención.

Por unanimidad, la Segunda Sala del máximo tribunal aprobó el proyecto de resolución presentado por el ministro Luis María Aguilar Morales, al resolver una contradicción de tesis sobre si procedía otorgar las suspensiones que, en su momento, permitieron a médicos privados recibir las vacunas, junto con el personal de hospitales públicos.

“Sin importar si los médicos pertenecen al sector público o privado, debe priorizarse la vacunación, ya que la omisión de vacunar a médicos del sector privado constituye un acto violatorio de la dignidad humana por ser discriminatorio respecto de sus pares que laboran en el sector público”, señala el documento aprobado.

De esta manera, se aclaró que, en futuros casos similares, los médicos privados que pidan amparo para tener acceso a medidas de protección que se ya se otorguen al personal de salud pública, tendrán derecho a que se les conceda la suspensión de oficio y de plano.

“Al no estar vacunados, los médicos prestan sus servicios sin la protección inmunológica necesaria para disminuir las posibilidades de contagio o evitar desarrollar formas graves de la enfermedad”, añade la sentencia.

Imagen ampliada

Seis días de abandono: urgen ayuda federal y estatal a Oxitempa, Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.

Expresan Cuba y Rusia su solidaridad con México ante desastres naturales

Tanto el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, como la representación diplomática de Rusia enviaron mensajes de respaldo al pueblo y al gobierno mexicano tras las graves afectaciones causadas por las lluvias torrenciales.

Diputados aprueban aumentos de hasta 100% en Ley Federal de Derechos

En la minuta enviada al Senado de la República para ser ratificada, se crearon nuevos cobros de derechos por formatos de autorización de salida del país de niñas, niños, adolescentes y personas bajo tutela jurídica, con un monto de 294.01 pesos.
Anuncio