°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con más de 19 mil mdd, 2022 será el año con la mayor inversión extranjera: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el 25 de mayo de 2022. Foto Guillermo Sologuren
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el 25 de mayo de 2022. Foto Guillermo Sologuren
25 de mayo de 2022 11:05

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que 2022 será el año con la mayor inversión extranjera en la historia del país con más de 19 mil millones de dólares. 

Al dar algunas cifras económicas esta mañana durante su habitual conferencia de prensa, el mandatario indicó que la recaudación ha mejorado en lo que va del año. Al 24 de mayo, mostró una gráfica, los ingresos tributarios alcanzaron un monto de mil 733 millones 337 mil pesos, lo que en términos reales representa 3.8 por ciento más de lo observado en el mismo periodo del año pasado.

En el caso específico del Impuesto sobre la Renta, dijo que reporta un incremento de 17.7 por ciento en lo que va de este año en términos reales, con relación al mismo periodo de 2021; pero “si le agregamos los 7.8 por ciento de inflación, hablamos en términos nominales de 25 por ciento de incrementos” en este rubro de recaudación.

“Hoy me levanté contento porque está bien la recaudación, estamos arriba”, celebró y dijo que como parte de la inversión extranjera se debe considerar la fusión entre Televisa y Univisión y la reestructira de Aeroméxico.

El titular del Ejecutivo federal planteó que la inflación en México (7.8 por ciento) se ha podido mantener por debajo de otros países como Rusia (16.7 por ciento), Brasil (11.73), España (9.82), Chile (9.41), Colombia (8.53) y Estados Unidos (8.5); y agregó que no no ha habido devaluación, “al contrario, desde que estamos en el gobierno, el peso se ha fortalecido, es de las monedas más fuertes del mundo”.

Para tener esta situación, destacó, ayudaron varios factores: no optar por deuda adicional; el histórico envío de remesas, que son fuente de financiamiento; haber alcanzando la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, “eso fue clave”; y el “que no no hay corrupción; pueden no estar de acuerdo con nosotros, pero saben que ya no es como antes”.

Imagen ampliada

Transportistas y campesinos confirman fin de bloqueos tras reunión en Gobernación

Los dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmaron el fin los bloqueos iniciados desde el lunes.

Campesinos y transportistas acuerdan levantar bloqueos carreteros tras reunión en Gobernación

Después de una reunión que se había prolongado por más de 13 horas en la Secretaría de Gobernación, la dependencia federal expuso que se instalaron tres mesas de trabajo.

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Godoy Ramos asumirá como encargada de despacho luego de que Alejandro Gertz la designó titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial. Su nombramiento no le impide competir por la titularidad de la Fiscalía General de la República.
Anuncio