°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 450 mil autos particulares operan como taxis en la CDMX: MNT

Bloqueo de taxistas en los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para demandar la regularización del servicio de transporte por aplicación, el 24 de mayo de 2022. Foto Alfredo Domínguez
Bloqueo de taxistas en los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para demandar la regularización del servicio de transporte por aplicación, el 24 de mayo de 2022. Foto Alfredo Domínguez
25 de mayo de 2022 15:12

Ciudad de México. Trabajadores del volante agremiados al Movimiento Nacional Taxista (MNT) calculan que el número de autos particulares que ofrecen los servicios de taxi por aplicación “están por arriba de los 450 mil, entre los que circulan en la Ciudad de México y los del Estado de México que se internan en la capital para dar este servicio”.

Javier Vázquez, integrante de la organización, indicó que sólo en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, los concesionarios de taxis pierden alrededor de 3 mil servicios diariamente a causa de la circulación de taxis que operan sin control y sin registro.

Ante esta situación, solicitaron a las autoridades capitalinas que la nueva Ley de Movilidad para la Ciudad de México considere la regularización de estas unidades y de esta forma sean obligados a contar con registro, un permiso que paguen al gobierno, licencia E1 para vehículos solicitados por aplicación, distintivos para dar seguridad a los usuarios y sean sometidos a un control de tarifas que evite que puedan aplicar “tarifas dinámicas” por medio de las cuales cobran el doble durante las horas en las que el servicio se satura.

Indicó que durante la reunión que sostuvieron con el secretario de Gobierno el martes por la tarde, propusieron al funcionario se instauren en la CDMX los mismos sistemas de regulación que operan en los estados de Puebla y Quintana Roo, donde los taxis por aplicación ya están regularizados.

Al respecto, Erika Díaz, presidenta del MNT en el estado de Puebla, explicó, que la nueva Ley de Transporte en aquella entidad, que suplió a la que existía desde hace 23 años, “tipificó como delito la actividad de taxis pirata, transportar vidas de manera ilegal, hacer sitio y decirse: taxi, aplicación, pirata, con sanciones de dos a seis años de prisión y una multa de 45 mil pesos”.

Además en la entidad los taxis llamados por aplicación pagan un registro, un tarjetón “y estamos luchando para que paguen una licencia equiparable a la licencia mercantil que pagan los taxis tradicionales”.

Imagen ampliada

Eficiencia de diputados no corresponde con los incrementos a sus prerrogativas

Llega apenas a 5.9 por ciento. Es resultado de los dictámenes aprobados, de 531 iniciativas.

Aplicarán sanciones a estudiantes que estallaron cohetes en Prepa 8

Señalaron que ayer lunes, alrededor de las 7 de la noche estallaron artefactos pirotécnicos, causando alarma entre la comunidad estudiantil, por lo que funcionarios, miembros de la Comisión Local de Seguridad y el personal de “prefectura” acudieron al lugar donde se escuchó el estruendo.

Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal ha rescatado 222 animales en últimos meses

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que estas acciones se realizan en coordinación con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Agencia de Atención Animal (Agatan).
Anuncio