°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena Delegación de UE en México asesinato de Cecilia Monzón

La abogada Cecilia Monzón en imagen de archivo. Foto tomada de su página de Facebook
La abogada Cecilia Monzón en imagen de archivo. Foto tomada de su página de Facebook
24 de mayo de 2022 18:18

Ciudad de México. La Delegación de la Unión Europea en México condenó este martes el asesinado de la abogada Cecilia Monzón.

Señaló en una declaración que es "alarmante número de agresiones contra personas defensoras de derechos humanos en el país", por lo que urgió a las autoridades "a hacer uso de todos los medios a su alcance para generar entornos favorables” para que “puedan ejercer su labor libremente y sin amenazas, garantizar su protección y evitar que el asesinato de la Sra. Monzón quede en la impunidad”.

La Delegación, junto con Noruega y Suiza, recordó que Monzón, al ser ciudadana española, también lo era de la Unión Europea.

Expresó sus condolencias y su solidaridad con la familia y amigos de la víctima.

“La muerte del Sra. Monzón demuestra una vez más el preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchas personas defensoras de derechos humanos en México, fenómeno contra el cual luchaba la misma Sra. Monzón”, expresó el organismo europeo.

Señaló que toma nota del compromiso del estado de Puebla de abrir una investigación que esclarezca los hechos.

“Reiteramos nuestro llamamiento a las autoridades mexicanas competentes, a nivel federal y estatal, para que desplieguen todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a las personas defensoras de derechos humanos para que puedan ejercer su labor sin tener que poner en riesgo sus vidas y que dichas autoridades lleven a cabo investigaciones expeditas y transparentes con el fin de identificar y juzgar a los responsables para que no haya "zonas de silencio" donde ninguna persona defensora se atreva a trabajar”, de acuerdo con el posicionamiento.

Imagen ampliada

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.

Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: CSP

La Corte tiene jurisprudencia en qué tema de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, aún cuando hayan sido casos que “ya se levantaron hace tiempo”, sostuvo la mandataria.

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT
Anuncio