°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Devuelve el Tribunal europeo inmunidad a Puigdemont

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea restituyó de forma provisional la inmunidad parlamentaria del ex presidente catalán Carles Puigdemont. Foto Afp / Archivo
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea restituyó de forma provisional la inmunidad parlamentaria del ex presidente catalán Carles Puigdemont. Foto Afp / Archivo
24 de mayo de 2022 12:06

Madrid. El Tribunal Supremo español, el máximo órgano judicial del sistema de justicia, decidió revisar la concesión del indulto a los líderes independentistas catalanas otorgada por el actual gobierno español, del socialista Pedro Sánchez, con lo que se abre la puerta a que esa decisión unilateral del Ejecutivo sea revocada.

La decisión coincidió con otra resolución de calado que afecta al entorno nacionalista catalán, la adoptada por el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea y que acordó devolver temporalmente la inmunidad parlamentaria al ex presidente catalán Carles Puigdemont y otros dos ex consejeros que también se refugiaron en otros países de la región para eludir a los tribunales españoles.

En junio del año pasado, cuando los nueve líderes independentistas que fueron condenados a penas de cárcel de hasta 10 años por la declaración unilateral fallida de independencia, el presidente Sánchez decidió otorgarles el indulto. Llevaban un tercio de las penas cumplidas y salieron en libertad de inmediato, con la única salvedad de que seguirían teniendo la inhabilitación para cargo público en cumplimiento con la sentencia.

El mandatario español adoptó ese medida en favor de la “convivencia política” entre nacionalistas catalanes y el gobierno español, pero también para fortalecer la aliando parlamentaria con la que logró ser investido presidente del gobierno, gracias a los apoyos de Esquerra Republica de Catalunya (ERC) y a la abstención de Junts per Catalunya (JxCat). El indulto a los condenados fue parte de ese acuerdo. Y ahora el Tribunal Supremo decidió admitir unos recursos de reposición interpuertos por hasta tres partidos políticos, el Partido Popular (PP), Ciudadanos (C´s) y Vox y una asociación civil, Convivencia Cívica Catalana.

La decisión se adoptó por una mayoría simple de tres votos a favor frente a dos en contra. En cualquier caso el gobierno español defendió la “legalidad” y la “utilidad” de la medida, que afectó al ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras y a los ex consejeros y políticos nacioanlistas Josep Rull, Jordi Turull, Joaquim Forn, Raül Romeva, Dolors Bassa, Carme Forcadell, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez.

En Bruselas, por otra parte, el ex presidente Puigdemont y los ex consejeros Toni Comín y Clara Ponsatí recueraron la inmunidad parlamentaria por su condición de diputados europeos, al menos de forma provisional, hasta que se resuelva el fondo de su caso, que se refiere precisamente a las órdenes de detención giradas por la justicia española para respondan por las causas abiertas que tienen en los tribunales españoles precisamente por su actuación en la misma declaración unilateral fallida de independencia de octubre del 2017.

 

 

 

Imagen ampliada

Allanan casa de hermano de la presidenta de Perú por caso de corrupción

Nicanor Boluarte, abogado de 65 años, está bajo indagación de forma simultánea, por otro caso relacionado con el supuesto tráfico de influencias a cambio de sobornos.

Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030

"Enfrentan riesgos sin precedentes que amenazan no sólo su presente, sino también sus oportunidades futuras", señala el informe estadístico de la Unicef y la Cepal.

Lanzan piedras a Javier Milei en acto de campaña en Buenos Aires

En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.
Anuncio