°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muy elevada, la percepción de corrupción en el país: Inegi

El 86.3 por ciento de la población consideró frecuentes los actos de corrupción en instituciones de gobierno, mientras que 14.7 por ciento que realizó trámites, pagos, solicitudes de servicios, o bien, tuvo contacto con algún servidor público, experimentó actos de corrupción. Imagen tomada del sitio de https://www.inegi.org.mx
El 86.3 por ciento de la población consideró frecuentes los actos de corrupción en instituciones de gobierno, mientras que 14.7 por ciento que realizó trámites, pagos, solicitudes de servicios, o bien, tuvo contacto con algún servidor público, experimentó actos de corrupción. Imagen tomada del sitio de https://www.inegi.org.mx
24 de mayo de 2022 15:34

Ciudad de México. La percepción de corrupción, además de la victimización y la incidencia, sigue siendo muy elevada, ya que nueve de cada 10 personas en México la percibe como frecuente o muy frecuente, toda vez que los actos de corrupción le costaron a los mexicanos poco más de 9 mil 500 millones de pesos, reveló la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021.

De acuerdo con el censo que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los mayores gastos por sobornos se observaron al momento en que los ciudadanos tienen contacto con las autoridades de seguridad pública, ya que los ciudadanos tuvieron que pagar 3 mil 186.4 millones de pesos para evitar ser sancionados por los cuerpos de policía que operan en el país.

El 86.3 por ciento de la población consideró frecuentes los actos de corrupción en las instituciones de gobierno, mientras que 14.7 por ciento de la población que realizó trámites, pagos, solicitudes de servicios, o bien, tuvo contacto con algún servidor público, experimentó actos de corrupción.

A nivel nacional, los costos de incurrir en actos de corrupción se estiman en 9 mil 500 millones de pesos, lo que equivale a 3 mil 44 pesos en promedio por persona.

Por su parte, el nivel de insatisfacción que tienen los ciudadanos del país con la prestación de trámites y servicios, el 52 por ciento de las personas no están satisfechas con los trámites, servicios y bienes que se proporcionan todos los días.

Este martes el Inegi difundió la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2021 que refiere la experiencia de la ciudadanía sobre sus interacciones con servidores públicos, valorando la calidad de los servicios públicos y su percepción sobre la corrupción cotidiana.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.