°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tres muertos en Ecuador por manipular explosivos que ingresarían a penal

Las muertes ocurrieron en un cerro de Daule, una localidad vecina a Guayaquil, que se ubica cerca de la Penitenciaría del Litoral, adonde se pretendía ingresar los explosivos mediante el uso de drones, el 20 de mayo de 2022. Foto tomada del Twitter de @FiscaliaEcuador
Las muertes ocurrieron en un cerro de Daule, una localidad vecina a Guayaquil, que se ubica cerca de la Penitenciaría del Litoral, adonde se pretendía ingresar los explosivos mediante el uso de drones, el 20 de mayo de 2022. Foto tomada del Twitter de @FiscaliaEcuador
Foto autor
Afp
20 de mayo de 2022 13:07

Quito. Tres personas murieron este viernes en Ecuador cuando, presuntamente, manipulaban explosivos que intentaban introducir en el centro penitenciario de Guayaquil, donde se han registrado las peores masacres carcelarias del país, informaron autoridades.

La Fiscalía investiga "la muerte de 3 personas que -aparentemente- manipulaban explosivos e intentaban ingresarlos a la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, utilizando drones", señaló el organismo en su cuenta de Twitter.

Las muertes ocurrieron en un cerro de Daule, una localidad vecina a Guayaquil (suroeste), que se ubica cerca del complejo penitenciario donde han fallecido en violentas revueltas cientos de reclusos en poco más de un año.

Desde febrero de 2021, cuando empezaron las matanzas tras las rejas, han muerto cerca de 400 reos en distintas prisiones del país.

Henry Meneses, jefe policial del distrito Daule-Guayas, señaló que las extremidades de los fallecidos por la explosión estaban "desmembradas".

"Creo que han estado con la manipulación de este aparato explosivo", dijo Meneses a periodistas.

La policía señaló en Twitter que entre los fallecidos está un exrecluso.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, lamentó en la misma red social que la violencia "no se resolverá de inmediato".

"La amenaza es el narcotráfico y se debe enfrentar con justicia sana, sabiduría práctica, instituciones fuertes y normativa especializada", escribió Carrillo.

En septiembre del año pasado, una cárcel de Guayaquil fue atacada con explosivos que eran llevados en drones. En esa ocasión no hubo heridos ni fallecidos, pero la infraestructura del techo resultó dañada.

Ecuador encara el aumento de la violencia criminal vinculada al narcotráfico, que deja mensajes de terror con cuerpos decapitados y colgados.

El año pasado la nación cerró con una tasa de 14 asesinatos por cada 100.000 personas, casi el doble que en 2020.

La nación que por muchos años se mantuvo relativamente a salvo de la violencia de sus vecinos Colombia y Perú -los dos mayores productores mundiales de cocaína- decomisó el año pasado el récord de 210 toneladas de droga.

Para contener la violencia, el presidente Guillermo Lasso declaró un estado de excepción en las provincias de Guayas (cuya capital es Guayaquil), Manabí y Esmeraldas.

Imagen ampliada

Israel asesinó a nueve periodistas de Al Jazeera en Gaza

El médico Muhammad Abu Salmiya, director del hospital Shifa, declaró que “lamentablemente, una bomba explotó en el complejo médico del canal de noticias".

Funcionario nuclear de la ONU visitará Irán para reavivar relaciones

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ordenó suspender toda cooperación con la AIEA tras los ataques de EU e Israel a sus instalaciones nucleares.

Irán enfrenta una “grave” crisis de agua, alerta su presidente

Las autoridades iraníes han reducido horas de trabajo y cerrado oficinas para combatir a corto plazo la falta de líquido.
Anuncio