°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entorpece PJF esfuerzos para garantizar justicia en caso Iguala: Encinas

El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
18 de mayo de 2022 21:05

Ciudad de México. Al informar que un juez federal resolvió que dos detenidos, integrantes del grupo de Los Tilos, y vinculados con el caso Ayotzinapa, no pueden ser juzgados por delincuencia organizada, el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas “lamentó que los esfuerzos de ésta, así como de la Unidad Especializada de la Fiscalía General de la República (FGR) para garantizar la justicia por la desaparición de los 43 normalistas, sean entorpecidos por jueces del Poder Judicial de la Federación”.

Por medio de un comunicado, Encinas, en su calidad de presidente de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, explicó que la Unidad Especializada de la FGR presentó “evidencia sólida”, sin embargo, insistió que “el Poder Judicial de la Federación impide el acceso a la verdad y la justicia de las víctimas”.

La dependencia refirió que el juez segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de México, Enrique Beltrán Santes, consideró que ambos “ya habían sido juzgados por este delito, por lo tanto, no podrían ser procesados nuevamente”.

No obstante, los dos integrantes de dicho grupo delincuencial - catalogado como brazo armado del grupo de los Guerrero Unidos-, seguirán detenidos porque también son investigados por su participación en la desaparición de los normalistas en Guerrero.

Imagen ampliada

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.

Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral

Carmen Urías Palma era la encargada de despacho de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral.
Anuncio