°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan mesa de transición de los servicios de salud en Colima

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la gobernadora, Indira Vizcaíno y y el director del IMSS, Zoé Robledo, de visita en el Hospital General de Ixtlahuacán, en Colima. Foto tomada de @indira_vizcaino
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la gobernadora, Indira Vizcaíno y y el director del IMSS, Zoé Robledo, de visita en el Hospital General de Ixtlahuacán, en Colima. Foto tomada de @indira_vizcaino
18 de mayo de 2022 17:31

Colima, Col. El gobierno federal instaló la mesa de transición federal de los servicios de salud, bajo el modelo de IMSS Bienestar, en el cual invertirán 533 millones de pesos en contratación de personal, adquisición de equipo y construcción de infraestructura.

En presencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la gobernadora, Indira Vizcaíno y otras autoridades federales y estatales, el director del IMSS, Zoé Alejandro Robledo, dio a conocer el modelo de centralización federal de los servicios de salud que ya se lleva a cabo también en Tlaxcala y Nayarit.

Explicó que la idea es concretar el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de dar una cobertura universal de salud a toda la población mexicana y así cumplir el derecho humano de acceso a la atención médica.

Sostuvo que el modelo consta de varios pasos en los que se presentó la idea a la gobernadora Indira Vizcaíno para luego hacer un diagnóstico al sistema de salud estatal, integrar los equipos de los gobiernos estatal y federal para luego analizar los resultados.

Se firmó ya un convenio, en lo general, para intercambiar información de los diagnósticos realizados el pasado mes de enero y se instaló una mesa de transición y se concluirá con la firma de acuerdos detallados y el inicio del modelo.

Robledo Aburto precisó que el primer hallazgo en el diagnóstico de las 145 clínicas de salud y ocho hospitales que tiene el estado es que hacen falta 279 médicos, 39 paramédicos y cerca de 300 enfermeras.

Además, hacen falta unidades de cuidados especiales para neonatos, salas de choque, consultorios de consulta externa, peines de laboratorio, instalar cuatro residencias médicas, carros rojos de sala de choque, mesas quirúrgicas, unidades radiológicas y camas clínicas.

Aclaró que con ello, se alcanzará el máximo potencial de operación con una inversión de 533 millones de pesos para cubrir la plantilla de personal, la adquisición de tres mil 600 equipos para clínicas de primer nivel y 900 equipos para las de segundo nivel, además de 19 acciones de infraestructura.

Mencionó que al personal médico vigente se le dará certeza y seguridad porque existe personal médico con contratos temporales de un mes desde hace 13 años, mientras que el personal que ya tiene una base se le respetarán todas las condiciones laborales y no se despedirá a nadie, “y a los que no crean en esto, reto a que me diga a quién se ha despedido en Tlaxcala y Nayarit”, donde también se lleva a cabo el modelo IMSS-Bienestar.

El director general del IMSS adelantó que Colima, Nayarit y Tlaxcala son las primeras entidades federativas que ya acordaron el programa de transferencia y de esta forma tener un estándar mínimo de atención médica en estos estados.

Imagen ampliada

Denuncian cambio de medida cautelar contra ex pareja de mujer agredida en Chihuahua

Jesús Manuel P.R., de 19 años, enfrentará su proceso penal sólo por violencia familiar y no por intento de feminicidio, tras una resolución del Tribunal Superior de Justicia del estado.

Arrestan a seis policías 'pakales' por golpear con una tabla a joven detenido

Su detención se llevó a cabo luego de la difusión de un video donde se observa que uno de los agentes golpea con una tabla en los glúteos a un joven en el municipio de Chilón.

Denuncian intento de despojo a pareja de comuneros de Tetelpa, Morelos

Testigos afirman que la agresión contra la pareja, registrada el pasado domingo, ocurrió cuando las víctimas se percataron de que Julio ‘N’ los espiaba desde el interior de su propia vivienda. Acusan influyentismo.
Anuncio