°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productores rusos de fertilizantes tratan de cumplir con exportaciones

Imagen
El Kremlin en Moscú, Rusia, el lunes 16 de mayo de 2022. Foto Ap
17 de mayo de 2022 19:48

 

Los productores rusos de fertilizantes están tratando de cumplir con los contratos a pesar de las sanciones occidentales contra ellos, lo que representa un riesgo para la seguridad alimentaria mundial, dijo el martes el Kremlin.

El portavoz Dmitri Peskov respondió una pregunta sobre una propuesta del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de que Rusia permita el envío de algunos granos ucranianos para aliviar una crisis alimentaria mundial a cambio de facilitar las exportaciones rusas y bielorrusas de fertilizante potásico, actualmente afectadas por las sanciones por el conflicto.

Peskov señaló que los proveedores rusos están interesados en cumplir con los contratos internacionales, pero sostuvo que “se han introducido sanciones que son un boomerang en todo el mundo”.

La decisión de Rusia de enviar soldados a Ucrania hace casi tres meses impidió que Ucrania utilice sus principales puertos en los mares Negro y Azov, y redujo sus exportaciones de granos este mes en más de la mitad en comparación con el mismo período del año pasado.

Rusia y Ucrania juntos representan casi un tercio de los suministros mundiales de trigo.

Ucrania también es un importante exportador de maíz, cebada, aceite de girasol y aceite de colza, mientras que Rusia y Bielorrusia, que ha respaldado a Moscú en su intervención, representan más del 40 por ciento de las exportaciones mundiales de potasa, un nutriente para cultivos.

Según la consultora UkrAgroConsult, las exportaciones combinadas de maíz, trigo y cebada de Ucrania, podrían alcanzar unos 1.7 millones de toneladas para el periodo mayo-junio.

Guterres ha dicho que 36 países cuentan con Rusia y Ucrania para más de la mitad de sus importaciones de trigo, incluidos algunos de los más pobres y vulnerables del mundo. Un responsable de la agencia de alimentos de la ONU advirtió el 6 de mayo que cerca de 25 millones de toneladas de granos estaban atrapadas en Ucrania.

Sin embargo, Peskov señaló que los puertos de Ucrania están minados y que el presidente Vladimir Putin le había dicho a Guterres que remover las minas sería una operación muy compleja. Al menos cuatro de los principales puertos de Ucrania están ahora bajo el control del Ejército ruso.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio